La migración a dispositivos móviles
El mundo ha migrado a dispositivos móviles inteligentes. Estas poderosas herramientas, que incluyen iPhones, iPads, Kindles y productos similares habilitados para Internet, han revolucionado la experiencia en línea, incluido el marketing en redes sociales.
Lo más probable es que la mayoría de las personas que conoces tenga un teléfono inteligente o varios. La forma de acceder a su sitio web ha cambiado radicalmente, pareciera que la computadora y todo lo que representa está siendo eclipsada por los teléfonos inteligentes.
¿Cómo encaja Instagram en esto?
Instagram es la primera red social dedicada a dispositivos móviles. En otoño de 2012, superó los 100 millones de usuarios y sorprendió a los especialistas en marketing al darse cuenta de que esta migración masiva a dispositivos móviles es real, y está sucediendo más rápido de lo que podríamos haber esperado.
En cambio te estarás preguntando ¿por qué deberías aprender a usar Instagram para comercializar tu negocio? si ya tienes Facebook y Twitter, ¿no son suficientes?
Déjame plantear estas preguntas:
1. ¿Cuántos dispositivos móviles existen en todo el mundo?
Son alrededor de 5 mil millones de líneas móviles en el mundo (blog.fonoma.com).
2. ¿Cuántos dispositivos móviles inteligentes, puede que haya en México?
De acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 81 millones de mexicanos tienen acceso a un teléfono celular; de éstos, 74.8 % adquirieron un teléfono inteligente; por está razón, tres de cada cuatro usuarios cuentan con un dispositivo al 15 de marzo de 2017.
3. ¿Qué dispositivo electrónico se usa más para comprar en línea?
Smartphone / Penetración: 90% Tablet / Penetración: 53% Computadora / Penetración: 91% (Fuente: Amipci)
4. ¿En qué entidades del país se realizan más compras en línea?
Tres estados encabezan la lista: Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. 85% en regiones completamente urbanas; 10% en regiones suburbanas y 2% en regiones rurales.
Estados de la República Mexicana con mayor número de compras electrónicas: Ciudad de México, 22%; Estado de México, 10%; Jalisco, 9%. (Fuente: Amipci)
5. ¿Qué productos se compran más en línea?
Las tres categorías top son ropa, accesorios, descargas digitales y boletos para eventos. (Fuente: Amipci)
Con los dispositivos móviles, el comportamiento social y la forma de comprar en línea han cambiado. Instagram es el primer sitio de redes sociales concebido y creado exclusivamente para ello. Te brinda la oportunidad de llevar tu empresa a la revolución móvil sin complejidad o drama.
Probablemente con estas razones finalmente decidas crear tu primera campaña de marketing en Instagram.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Fuentes:
Ignacio Armenta Miranda
https://www.linkedin.com/in/gustavo-ignacio-armenta-mkt-master-mexican-customer-service/