fbpx

¿Las redes sociales y las marcas en crisis?

Debido a la crisis que se vive por causa del coronavirus, las marcas se han visto afectadas en el manejo de sus redes sociales, pues han tenido que reducir el presupuesto para sus campañas. Sin embargo, han hecho un esfuerzo enorme para seguir en boca del público.

Al inicio de la pandemia, las marcas intentaban acercarse el público hablando sobre el tema del coronavirus y parecía que la formula funcionaba, pero con el tiempo los usuarios comenzaron a “aburrirse”. De acuerdo con un estudio de Twitter, cada vez son más las personas que quieren regresar a la normalidad.

La gente quiere que las marcas retomen la publicidad tradicional, aquella que veíamos antes de que empezara la pandemia. Según dicho estudio, volver a ese tipo de publicidad hará que los usuarios se sientan más seguros.

Twitter nos dice que 93% de los usuarios desea que la temática cambie un poco. Los temas en los que se debe poner más énfasis son: el apoyo a las personas que laboran en el sector de salud, amabilidad, empatía y, sobre todo, información confiable.

Seven Eleven está sacando provecho del convenio que hizo con Pokemon Go en Twitter promocionando ítems para el juego; de esta manera busca tener una conexión con su público.

Por un lado, tenemos una crisis global que obliga a las marcas a reducir presupuesto para todo, incluyendo las redes sociales; por otro, tenemos el incremento del consumo digital a causa del confinamiento, situación que ha ayudado a elevar un poco la interacción entre el usuario y las marcas por medio de las redes sociales.

Los hábitos digitales están en evolución constante, pero ahora el community manager tiene una ardua tarea frente a sí: debe entender y hacer que la interacción entre el usuario y la marca siga siendo firme.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

René Torres
René Torres / Linkedin