fbpx

Microsoft y los metaversos

Tras el anuncio de Meta y su metaverso poco a poco han ido sonando más y más compañías como Microsoft que quieren entrar en la carrera para crear sus propios metaversos, y Microsoft no es la excepción.

Recientemente Microsoft anunció que Tanto en la construcción de un metaverso. Se trata de Mesh, una plataforma colaborativa que estará integrada directamente en Microsoft Teams.

• Lo que debes saber de Microsoft Mesh

Esta plataforma busca combinar la la realidad virtual y aumentada mediante los HoloLens, permitiendo participar en reuniones y videollamadas mediante avatares animados.

Microsoft Mesh es la evaluación de las reuniones de Microsoft Teams. Para concretar este proyecto la empresa se ha basado en experimentos como Together Mode, que permite tener reuniones más interactivas para aquellas personas que siguen trabajando desde casa o que se encuentran en un trabajo híbrido.

Hace unos meses Nicole Herskowitz, gerente general de Microsoft Teams, mencionó en una entrevista que nos había golpeado “la fatiga en el mundo virtual”. también explicó que después de los 30 minutos de reunión se comenzaba a complicar la concentración y atención de los participantes.

Tal problema inspiró a la creación del Together Mode ofreciendo una alternativa al acercamiento y se espera que Mesh ayude a mejorarlo.

• Rumbo al metaverso

Como parte del camino hacia el metaverso se agregarán nuevos avatares en 3D a Microsoft Teams, y no se requerirán lentes de realidad virtual.

Dichos avatares permitirán la participación del usuario en reuniones 2D y 3D, por lo que si el usuario no quiere encender la cámara podrá utilizar la versión animada de sí mismo durante la reunión.

Estos entornos virtuales están enfocados más que nada para mejorar la colaboración entre las personas que pertenecen a una misma empresa, por ello Microsoft espera que Mesh ayude a consolidar estos espacios inmersivos.

Se pretende que también dentro de estos espacios haya oportunidad de socializar mediante juegos y aplicaciones, para así no tener un entorno digital estrictamente laboral.

Se espera que Mesh esté disponible durante la primera mitad del 2022.

Alejandra Ramírez
https://www.linkedin.com/in/aleramirezlopez/

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *