NERVE: ¿UNA FUTURA RED SOCIAL?
Nerve, de la ficción a la realidad.
Con la creciente aparición de apps, plataformas, redes sociales, sitios webs, videojuegos online de todo tipo de gustos y usos, no es tan descabellado pensar que Nerve podría ser posible en un futuro no muy lejano.
Umm… ¿Qué es Nerve?
Nerve es una película (adaptación de la novela Young adult de Jeanne Ryan) estrenada en el 2016, escrita por Jessica Sharzer, dirigida por Ariel Schulman y Henry Joost, y protagonizada por Emma Roberts, Dave Franco, Kimiko Glenn, Juliette Lewis y Marc John Jefferies.
Y ¿de qué se trata Nerve?
Los que son parte de esta red social pueden seguir, mirar y ofrecer dinero para que otros usuarios se atrevan a realizar difíciles, ridículos y hasta peligrosos retos, que pueden ir desde robarle un beso a un desconocido hasta colgarse con una mano desde lo más alto de una edificación. Mientras más arriesgado sea el reto, más se puede ganar dinero, hasta miles, miles de dólares. En el filme esta plataforma no sólo es muy popular entre los jóvenes por hacerse de un dinero, sino que también es adictiva en cuestión de popularidad, ya que mientras más personas te sigan y te vean crece tu rango hasta posicionarte en los primeros lugares y así, ganar más recompensas.
Cuenta la historia de Vee (Emma Roberts), una joven y tímida estudiante, quien en un arranque de ser distinta y atrevida decide entrar a Nerve. Conforme cumple los retos que le ponen los usuarios va ganando dinero y en su camino conoce a Ian, ellos dos forman equipo para cumplir más retos, los cuales van subiendo de nivel y peligrosidad hasta, sin darte ningún spoiler, poner sus vidas en riesgo. La película es muy interesante desde su planteamiento: Nerve tiene que ver con el lado oscuro del anonimato detrás de una red social, donde se gana con likes, comentarios, el número de seguidores, el número de vistas.
De la ficción a la realidad, ¿será posible?
Y esto no está tan alejado a nuestra realidad, las redes sociales y sus usuarios son parte de este juego de popularidad, donde se hace y se está dispuesto en realizar ridículos retos y hasta peligrosos, como inhalar canela en polvo hasta colgarse de un tren en movimiento. Así como en la película, más adelante se les dará recompensas a los jugadores por cumplir cualquier tipo de reto y los que sólo disfrutan de mirar ofrecerán su dinero para ver hacer el ridículo a alguien o hasta ponerlo en riesgo. Pero tampoco hay que irnos hasta los extremos, Nerve puede llegar a inspirar a crear la red social y por simple ocio y diversión se puede tener contenido sano, por supuesto, como toda red social, tiene un potencial tanto bueno como malo. También se puede poner el ejemplo de que el cine puede llegar a adelantarse a nuestros tiempos y ser una fuente de inspiración para otros, es el actual caso de la creación del metaverso, planteado años atrás en la película Ready player one.
Si Nerve existiera hoy en día… ¿Juegas o miras?
Aldo Fabián.
https://www.linkedin.com/in/aldo-fabián-52398b21b
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Comentarios