fbpx

Nuevos retos para el content marketing: estrategias desde el design thinking

En el desarrollo de una estrategia de content marketing, un momento crucial son las tareas concebidas con el fin de imaginar un público, usuario o cliente, dependiendo del interés comunicativo.

En el desarrollo de una estrategia de content marketing, un momento crucial son las tareas concebidas con el fin de imaginar un público, usuario o cliente, dependiendo del interés comunicativo. Existen herramientas muy usadas para este fin como el mapa de empatía, mediante el cual se busca ir más allá de la mera segmentación y visualización abstracta de un usuario o público (sexo, edad, estado civil, posición socioeconómica, etc.) y así meterse un poco más en su piel (qué piensa y siente, qué escucha, qué dice, qué hace y más importante: qué quiere). Aunado a estas tácticas, existen otros procesos que pueden apuntalar el desarrollo de estos objetivos; tal es el caso de la corriente de soluciones llamada design thinking. El design thinking es un conjunto de procesos y herramientas que pueden reforzar las tareas del content marketing, potenciando el llamado emotional content y construyendo nuevas interacciones entre los lectores o usuarios para generar mayor engagement con ellos.

La visión del diseño no sólo enriquece el content marketing en los procesos y estrategias centrados en el usuario en aras de generar empatía, también es relevante para estimular la creatividad en la escritura de textos, el diseño y la ejecución de una comunicación efectiva. El design thinking en acción se puede capturar en tres intenciones, que no son necesariamente tres fases o periodos: inspiración, ideación e implementación. La visión del proceso más que lineal es cíclica, es decir, se repite y se refuerza para cumplir con los retos.

La primera intención tiene que ver con acciones como comprender, observar y definir un usuario o público a través de estrategias como el citado mapa de empatía, y otras como el mapa de actores, la visualización empática, el mapa mental, la observación encubierta, etc. La ideación refiere a la parte del proceso en la cual es necesario dar rienda suelta a la creatividad para generar ideas y “prototipar”, y que coincide con el tiempo para concebir contenidos. Prototipar supone volver realidad las ideas con un carácter experimental; es decir, monitorear y evaluar el impacto que los contenidos producen en las redes sociales y los sitios web donde se insertan. Y por último, la tercera intención apunta a la implementación y puesta a prueba de eso que se ha engendrado a través de la inspiración e ideación.

Con esta entrega iniciamos una serie de notas que contendrán algunas estrategias de design thinking. ¡Te invitamos a conocerlas!

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.

Darío Camacho Leal
dariocamacho@marketingcapacitacion.com