Tels: 5552735451 – 5544816687
Plan de marketing básico para Instagram
Hay muchas tácticas para promover tu producto en Instagram, pero si no tienes una estrategia de marketing básica, corres el riesgo de ir de una actividad a otra sin una dirección clara. La siguiente estrategia de marketing es la que yo te recomiendo.

Hay muchas tácticas para promover tu producto en Instagram, pero si no tienes un plan de marketing básico, corres el riesgo de ir de una actividad a otra sin una dirección clara. La siguiente estrategia de marketing es la que yo te recomiendo.
El ancla
El primer paso en un plan de marketing sólido en Instagram es crear un perfil. Es importante que tenga autoridad y credibilidad, que permita a los clientes existentes, así como a los potenciales, saber para qué se está usando Instagram y qué pueden esperar.
La opción más básica es usar un nombre corporativo o de marca para tu perfil o bien usar tu nombre personal.
En algunas situaciones, una empresa tendrá un portavoz que usará su perfil personal para representar a la empresa, sea lo que tú decidas, lo importante es dejar claro a los clientes actuales y potenciales, quién eres y a qué se dedica tu compañía o qué hace tu producto.
La descripción escrita y la imagen de perfil son las herramientas sobre las que debes construir un perfil fuerte. Idealmente, tendrá los siguientes atributos:
- Headshot profesional o un logotipo corporativo bien formateado.
- Saludo de bienvenida.
- Declaración clara sobre el papel de la empresa.
- Declaración clara sobre lo que hace la empresa.
- Indicador de credibilidad; si tienes uno, puedes compartirlo brevemente.
- Descripción de los tipos de imágenes que compartirás.
- Llamado a la acción, como “¡Sigue!”
- Enlace a tu sitio web más apropiado.
La oferta
Tu mejor estrategia de lanzamiento es tener clientes que te sigan en Instagram. ¿Por qué? Simple, porque ellos encontrarán y seguirán sus amigos de Instagram, y luego, cuando les gusten tus imágenes, sus amigos estarán expuestos a tu marca.
Según informes, Instagram tiene más de 100 millones de usuarios. Pero incluso con ese número de usuarios, sin duda habrá una gran cantidad de clientes actuales que no han oído hablar de la aplicación o no han tenido tiempo de descargar la app y configurar una cuenta.
Quieres ser el que los invite a probar la aplicación y comiencen a seguirte.
Estrategia visual
La estrategia de visual es una parte vital del éxito. ¿Cuál es tu estrategia para compartir imágenes? ¿Estás compartiendo cosas que crees que apreciarán tu seguidores?
Si tu estrategia de imagen está bien concebida, te permitirá desarrollar confianza en tus seguidores. La sabiduría convencional dice que debes favorecer la calidad sobre la cantidad, pero tendrás que decidir lo que eso significa para cada situación en particular y si es el enfoque correcto para tus seguidores.
- ¿Qué define una fotografía de calidad en tu nicho o industria? Consideremos:
- ¿Con qué frecuencia debes compartir imágenes?
- ¿En qué tipo de imágenes te centrarás?
- ¿A qué hora del día o de la noche vas a compartir imágenes?
- ¿Hay normas de calidad o editoriales que vas a imponer en tu trabajo?
- ¿Quién publica las imágenes, quién las aprueba y quién las implementa a largo plazo?
El factor X
Probablemente haya una razón por la que tus seguidores de Instagram comienzan a seguirte.
Para señalar lo obvio, vieron algo en tu perfil que les gustó y quieren ver más, pero ¿sabes qué? Podría ser uno de los siguientes conceptos:
- Una visión interna de su empresa. Mostrar a tus seguidores un detrás de las escenas, dejar ver cómo haces las cosas a veces es muy atractivo.
- Una visión de tu vida privada. Si tus seguidores te siguen, entonces probablemente apreciarán verte viviendo una vida emocionante.
- Una vista previa de los próximos productos o proyectos. Mostrar un adelanto es fácil, esta es la manera de comprometerse mental y emocionalmente con tus clientes.
Ahora que hemos identificado el plan de marketing básico para Instagram, podemos comenzar a enfocarnos en la mejor manera de posicionar tu marca en esta red. Luego nos enfocaremos en una colección de monetización específica.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Ignacio Armenta Miranda
https://www.linkedin.com/in/gustavo-ignacio-armenta-mkt-master-mexican-customer-service/