fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

¿Por qué es bueno el trabajo en equipo?

Cada vez hay más profesionales multimodales, es decir, los que graban el contenido, enseguida lo editan, después escriben el copy o la nota completa, en el caso de que sea para sitio web, y coronan su trabajo programando o publicando el contenido en cuestión. Para las organizaciones eso puede verse muy atractivo, pero, ¿en verdad  el trabajo en equipo es una práctica sana?

La cuestión es que las interacciones generan riqueza. Es cierto, una persona puede llegar a sacar varios canales de comunicación juntos y, de hecho, la industria está impulsando este tipo de profesionales. Sin embargo, con el tiempo algunas organizaciones se han dado cuenta de que esto no es del todo compatible con su idea de eficiencia por una cuestión: el burnout.

Para quienes no lo sepan, el burnout es un trastorno que aqueja a los profesionales que están desarrollando muchas tareas al mismo tiempo a un ritmo frenético. Y es que una cosa es que sea posible que una persona maneje todas las comunicaciones de una organización y otra es que eso mismo sea sano.

Quizá el profesional no se vea mal uno o dos meses; efectivamente, hay personas con un temple de acero que pueden desarrollar muchas funciones sin que parezca que hay algo fuera de lo común hasta que un día sencillamente se enferman, se sienten deprimidos o indispuestos al trabajo.

 

¿Qué pasa en estas ocasiones?

Bueno, el mundo arde, porque no hay nadie más que pueda cubrir todas las funciones que el indispuesto en cuestión y bueno, en realidad ante una situación de esta naturaleza todos salen perdiendo.

No importa si te encanta hacer todo o si no hubo de otra, trabajar realizando muchas funciones al mismo tiempo en la mayoría de los casos es perjudicial. Además, dicen que el que mucho abarca poco aprieta y es verdad, si bien puedes ser el mejor en un par de rubros, es casi imposible que lo seas en todo lo que haces y aun cuando pudieras serlo, ¿te imaginas el desgaste que esto representaría para ti?

Por ello, es importante procurar un equipo de trabajo, uno con el que se tenga química e ideales similares a la hora de trabajar, ya que el intercambio de ideas enriquece mucho tu trabajo y además te da otras perspectivas.

Aceptar otras opiniones o modificaciones en nuestro trabajo puede ser complicado, sin embargo más complicado es no tener esos señalamientos. Así que agradezcamos cuando éstos existan. Si en este momento estás trabajando todo por tu cuenta, ánimo, pero te recomendamos mucho que busques, en la medida de lo posible, compartir funciones y responsabilidades con otros especialistas que puedan enriquecer tu visión. Te aseguro que tu empresa o la empresa se beneficiarán mucho con el trabajo en equipo.

Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad