Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Por qué no debemos hablar mal de la competencia en redes sociales?
Sabemos que vivimos en un mundo competitivo en extremo; también que las redes sociales y las páginas web han acortado la distancia entre nosotros y los competidores.
Sabemos que vivimos en un mundo competitivo en extremo; las redes sociales y las páginas web han acortado la distancia entre nosotros y los competidores. Así, es cada vez más frecuente encontrarnos con la competencia en estos espacios, ya sea por la mención de algún usuario o, sencillamente, porque aparece entre los artículos en cualquiera de nuestros muros. Eso es bueno, de hecho excelente porque podemos saber qué estrategias están tomando las marcas rivales y, por tanto, modificar la nuestra u orientarla para tratar de ser mejores que ellas. El problema surge cuando en esas interacciones alguna de las partes llega a mencionar a la otra de una manera negativa, peyorativa, falsa o con ánimo de menoscabar la reputación de sus rivales.
Podría parecer normal de vez en cuando caer en ese tipo de dinámicas, de hecho en los medios de comunicación tradicionales hemos visto esos comerciales donde una empresa asegura ser mejor que la otra o menciona algunos de sus aciertos en contraste con “la competencia”. No obstante, gracias a estudios de esta estrategia, se ha descubierto que las organizaciones que recurren a este tipo de tácticas están haciendo dos cosas mal:
- Al crear este tipo de anuncios, las empresas le recuerdan al consumidor que existe otra marca e inclusive generan el margen para que la relacione con nuestro producto. Sobra decir que eso no nos conviene.
- Generar la percepción de que nuestra organización no tiene suficientes cualidades propias y por ello tiene que hablar de las de la competencia, puede hacer que nos veamos inseguros.
También existen algunas trampas que debemos evitar a toda costa si no queremos estar en una situación de exposición negativa en las redes sociales.
La trampa de caer en las provocaciones
Existen empresas cuyos gestores de redes sociales llegan a emitir comentarios negativos sobre nuestra marca o inclusive a levantar falsos, a menudo mediante cuentas apócrifas. En estos casos lo mejor es aclarar la situación en nuestras redes sociales sin hacer mención de quién nos está tratando de infringir algún prejuicio, para no darle publicidad gratuita. Conviene notificarlo a la gerencia de comunicación y tratar de arreglar el problema con los involucrados.
La trampa de presentarnos como víctimas
Esto puede parecer atractivo, ya que generamos empatía y apoyo de nuestros seguidores, pero a largo plazo se genera una imagen de debilidad y abatimiento, lo que se traduce en una marca enclenque y por ningún motivo queremos reflejar eso.
La trampa de ignorar las menciones y pensar que todo pasará
En el otro extremo están los social media managers que no toman para nada en cuenta cuando una empresa recurre a una estrategia de competencia agresiva hacia nosotros. Esto puede ser muy dañino para la organización, ya que muestra que no estamos al día de lo que acontece en las redes.
Siempre tenemos que responder desde una posición de fuerza. Por ejemplo, si hablan de las supuestas debilidades de nuestro producto, es hora de generar una campaña informativa sobre todas nuestras fortalezas; por otro lado, si lo que están diciendo de nosotros por desgracia es cierto, la competencia nos está haciendo un favor, pues nos dice en qué áreas tenemos que mejorar de inmediato.
Es una realidad que si hacemos las cosas bien, alguien hablará de nosotros. No siempre será positivo el comentario, pero lo más importante es saber mantenernos en terrenos en los que dominamos la situación; recordar cuáles son nuestras fortalezas y muy especialmente nuestras debilidades, para saber dónde tenemos que trabajar. Es excelente que exista la rivalidad entre marcas, porque nos ayuda a saber en qué podemos ser mejores. Estemos muy atentos siempre a ello.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Fuentes:
Carlos Arteaga Turcotte
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com