Tels: 5552735451 – 5544816687
Postly: crear, programar y publicar contenidos en las redes sociales

El objetivo de Postly es permitir a los encargados de las redes sociales ahorrar tiempo en su día a día. Con esta herramienta, pueden crear y programar contenidos rápidamente.
Si estás buscando una nueva plataforma para crear, programar y publicar contenidos en las redes sociales, Postly podría ser una buena opción. Su objetivo es ayudarte a publicar de forma fácil y rápida. Sólo es necesario crear una publicación escribiendo un texto y añadiendo fotos o videos.
Con la versión gratuita, cuentas con un solo espacio de trabajo y 10 cuentas sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn, Pinterest, TikTok, Reddit y Telegram. Pero sólo puedes publicar 20 posts sin pagar. Así que tienes que rentar el plan que te cuesta 7 dólares por mes.
Una herramienta con inteligencia artificial
La ventaja es que Postly está dotado de una inteligencia artificial (AI Writer) que te ayuda en la redacción y selección de hashtags. Incluso da ideas para publicaciones basadas en tendencias: hilos de Twitter, eventos anuales, chistes, concursos, temas. Cuidado, varias opciones funcionan solamente en inglés, como las tendencias.
Los precios de los planes de Postly dependen del número de caracteres que generas con el IA Writer. Con el plan mensual de 7 dólares, cuentas con un espacio de trabajo (workspace) y tienes la posibilidad de generar 10,000 caracteres, equivalente a 20 páginas. Con el plan de 15 dólares mensuales, tienes derecho al doble, además de 5 workspaces.
Importar tu parrilla de contenido
Si ya has escrito todo tu contenido por adelantado en un archivo CSV, sólo tienes que importar el documento a la plataforma y todo se programará automáticamente. El archivo CSV debe seguir una plantilla determinada y contener información específica, como la plataforma en la que deseas publicar y la fecha límite.
Todas las publicaciones programadas son visibles desde el calendario de la herramienta y es posible programar publicaciones recurrentes.
Una plataforma colaborativa
Postly te permite trabajar en equipo. Crear espacios de trabajo en los que cada usuario puede dar su opinión sobre un post en borrador y modificarlo.
El espacio puede compartirse con colaboradores y clientes. Todo el mundo tiene la oportunidad de seguir el rendimiento de tus campañas en las redes sociales desde el panel de control.
El precio de la plataforma es accesible comparado con la competencia: Hootsuite o SproutSocial. Pero cuidado, no contiene herramientas de análisis de cuentas, estadísticas de rendimiento ni de escucha digital.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble