fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Twitter implementa publicidad

¿Qué tipo de anuncio podemos comprar en Twitter y qué resultados podemos esperar? Hace tiempo, Twitter trabaja en el tipo de anuncios que pueda ofrecer a sus seguidores en general y a las empresas en particular.

Recordemos por ejemplo la posibilidad de vender hashtags, intento que no vio la luz del día, los planes de publicidad eran accesibles solamente para marcas que contaban con un elevado nivel de inversión.

Hoy, Twitter ofrece un plan de anuncios similar en gran parte a la oferta de Facebook. Para ello, tuvo que cambiar su algoritmo, el sistema que permite filtrar la información que se genera entre los seguidores de un usuario para presentar los contenidos que más le interesan.

Es probable que recibamos en un futuro próximo solo una parte de los tuits de las cuentas que seguimos, pues Twitter podrá decidir qué tipo de información recibiremos según sus criterios. Por el momento no es el caso y tenemos la seguridad que todos nuestros tuits llegan a nuestros seguidores.

Los anuncios aparecerán en la parte superior del Timeline de los usuarios con un aviso de anuncio promocionado.

Revisemos el tipo de anuncios que nos propone a la fecha:

 

Conseguir seguidores en Twitter

En Twitter, el trabajo laborioso de conseguir seguidores se acabó siempre y cuando estés dispuesto a pagar para ello. Puedes segmentar un público que te interesa, según sus intereses, las cuentas que ellos siguen y su localización.

El precio es más alto que en Facebook pero, tenemos la seguridad de que nuestros nuevos seguidores recibirán todos nuestros mensajes.

 

Promocionar una página web o una aplicación

Como Facebook y Google lo hacen desde hace ya años, podemos promover una página web con el tipo de segmentación propio de Twitter, esta red social nos ofrece un código de seguimiento que podemos incluir en nuestro sitio para medir nuestras conversiones.

Si llevamos a un tuitero a una página web de registro, por ejemplo, podemos saber si se inscribió gracias al código de conversión colocado en la página de “gracias por su inscripción”; así vemos el número de personas que visitaron la página y las que compraron o se registraron. Es esencial para saber si nuestra campaña es rentable o no.

Siempre es complicado promover la descarga de nuestra app. Twitter lo agiliza, con un tipo de anuncio que permite con un clic llegar a las tiendas de App Store y Android y descargar la aplicación.

 

Segmentar por tipo de público

Twitter nos ofrece elegir los usuarios que recibirán nuestros anuncios por el tipo de comportamiento que tienen en su red. Palabras claves que buscan y utilizan, cuentas y hashtag que siguen y su interacción. Tenemos la posibilidad de alcanzar a los seguidores de las cuentas de la competencia. Es una opción interesante aunque al borde de las malas prácticas en publicidad.

 

Destacar una publicación en particular

Si necesitamos más presencia que un tuit perdido en el timeline de nuestros seguidores, podemos destacarlo. Decidimos privilegiar el alcance, personas que lo verán o la interacción, personas que lo retuitean, mencionan o indican como favorito.

 

Captar la atención de un público localizado

Cuenta con los datos de localización de sus usuarios, aunque nos percatamos que todavía no tenemos muchas opciones para México. De la misma manera, Twitter sabe con qué tipo de dispositivos se conectan.

 

¿A qué precio?

Los precios de los anuncios, basados en CPM (costo por personas alcanzadas), CPC (costo por clic) y CPA (costo por adquisición) son más altos que en Facebook. Esperemos que el nivel de entrega de los tuiteros sea más fructífera que en la red más utilizada del mundo, y así mejorar la calidad de los resultados.

En un momento económicamente complicado para Twitter, la apuesta a una democratización de su oferta publicitaria nos da la esperanza de que la red de micro blogging no desaparezca, aunque tenga que entregar su alma.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Plataforma de publicidad en Twitter:

https://ads.twitter.com/

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad