fbpx

¿Qué consigo con LinkedIn?

Muchos tienen una cuenta en LinkedIn, pero pocos son los que saben aprovecharla al máximo. Si buscas un empleo o tienes una empresa que quieres promocionar, si deseas conectarte con tus clientes potenciales, encontrar talentos u ofrecer trabajo, lee con atención nuestra nota.

Muchos tienen una cuenta en LinkedIn, pero pocos son los que saben aprovecharla al máximo. Si buscas un empleo o tienes una empresa que quieres promocionar, si deseas conectarte con tus clientes potenciales, encontrar talentos u ofrecer trabajo, lee con atención nuestra nota.

 

Cuenta básica y de pago

La cuenta básica es gratuita y te permite realizar casi todo lo que necesitas. Con la versión gratuita puedes ver los cinco últimos usuarios que visitaron tu perfil, acompañado de información sobre dónde viven y trabajan, cómo te han encontrado, sector de su actividad y cargo. El acceso a la información completa de todos los que visitan tu perfil se obtiene con los diferentes planes de pago que ofrece LinkedIn.

 

Crea tu perfil

El primer paso es crear tu perfil. Editas tus datos profesionales, colocas tu foto, decides si tu perfil será público o privado. Subes tus actividades profesionales, estudios, certificaciones y tus aptitudes para que tengas mayor credibilidad y el usuario pueda validar tu perfil. Tus amigos te pueden recomendar.

 

Consigue amigos

Cuando entras en LinkedIn, lo primero que te pedirá es buscar amigos desde tu cuenta de mail, y recibirás solicitudes de amistad. Tienes la opción de comunicarte con tus amigos a través de mensajes privados. Cuando realices una búsqueda de personas, aparecerán tus amigos y los demás. Si deseas entablar una relación con un desconocido, tendrás que mandarle primero una solicitud de amistad y la razón por la cual quieres conectarte con él.

 

Elige tus temas de interés

Una vez que elijas los temas de tu interés, éstos irán apareciendo en tu muro. Selecciona los canales que te interesan, los podrás gestionar después. LinkedIn te propone seguir personas influyentes.

 

Crear una insignia del perfil público

Si tienes un blog, puedes instalar el primer código que te suelta LinkedIn, el script, que pondrás en el encabezado de tu página. Luego pegas el segundo código en el lugar donde quieres que aparezca el widget, para que una ventana con liga a tu perfil aparezca en la página principal o en una columna a la derecha del blog.

 

Publicar en tu perfil

Tus amigos estarán al tanto, si lo deseas, de tus cambios de actividades o de la información de tu perfil. Es recomendable, además, publicar notas de interés o recomendar las notas de terceros. No olvides estar presente constantemente y publicar a menudo contenido de interés de tu sector de actividad.

 

Participa en grupos

Puedes encontrar los grupos que te interesan, pedir una solicitud para entrar en el caso de que sea privado, para compartir información de interés según el tema del grupo. No olvides interactuar con los miembros que te interesan. La versión gratuita te permite participar en tres grupos máximo.

 

Crea tu página empresarial

Si tienes un negocio, te aconsejamos crear tu página empresarial en LinkedIn. Es diferente de una página de fans de Facebook. Necesitas un mail empresarial para activarla. Llenas los datos que te pide LinkedIn.

Cuando un colaborador indica en su perfil que trabaja en tu empresa, aparece en su currículum el logotipo y la liga a tu página empresarial. De la misma manera, en tu página empresarial aparecerá el colaborador.

Es recomendable publicar contenidos de interés. Luego puedes ver cuántas impresiones, clics e interacciones tuvieron.

 

Solicita empleo

LinkedIn cuenta con más de tres millones de oportunidades de trabajo. Si eso es lo que necesitas, debes cargar tu currículum para ver y solicitar un empleo. Puedes buscar y solicitar oportunidades por palabra clave, cargo o ubicación. Guardas tu búsqueda para acceder a ella en otro momento.

El anunciante del empleo solicitado puede compartir tu currículum y datos de la solicitud con otros miembros de la empresa. Algunas empresas te mandan a su página de empleo para seguir con el proceso de solicitud.

 

Busca talentos

Como empresa, puedes consultar el listado de vacantes y también crear un anuncio para encontrar talentos. Para gestionar tus ofertas de empleo, basta con entrar en el LinkedIn Recruiter. Mediante un anuncio pagado, puedes promocionarlas para que tengan mayor visibilidad.

 

Los planes de pago

LinkedIn cuenta con cuatro planes de pago, según cada necesidad. El primero es el Premium Career, para conseguir empleo (30 dólares al mes). Te destaca ante responsables de contratación y puedes compararte con otros solicitantes.

El siguiente plan de pago, Premium Business, te permite ampliar y fortalecer tu red como empresa (48 dólares al mes). Encuentras y te conectas con personas adecuadas y promocionas tu negocio. Puedes ver quién visita tu perfil, mandar 15 mensajes a personas no conectadas contigo, ver la aplicación formación de perfil de los amigos de los amigos de los amigos (tercer grado) y tienes acceso a tutoriales de LinkedIn en video.

Sale Navigator Profesional es un plan ideal para encontrar oportunidades de venta, clientes y cuentas de tu mercado objetivo, así como para obtener información de tus prospectos en tiempo real. Tiene un costo de 65 dólares mensuales. Cuentas con 20 mensajes, puedes saber quiénes han visto tu perfil, contar con visualización ilimitada de perfiles y búsqueda avanzada de perfiles con el Lead Builder y gestión de contactos guardados.

El último plan, Recruiter Lite, es para empresas que buscan talentos. Puedes encontrar candidatos cualificados y comunicarte con ellos. Cuesta 100 dólares al mes, te permite mandar 30 mensajes a desconocidos, contar con búsqueda avanzada de solicitantes de empleo, sugerencias y contratación integrada.

Todos los planes de pago te dan acceso a videos de capacitación.

 

Planes de publicidad

Son independientes de los planes anteriores. Si tienes una página empresarial, puedes promover tu sitio, publicar ofertas de tu negocio e impulsar publicaciones para un público segmentado. El clic a sitio web tendrá un costo mínimo de dos dólares.

LinkedIn es la red social más antigua de todas las que han sobrevivido desde el principio del siglo XXI. Salió al aire en 2002, creada por Reid Hoffman en Mountain Valley, California. Hoy cuenta con 450 millones de suscriptores, aunque no incremente el número mensual de usuarios activos. Muchas personas no utilizan LinkedIn porque no saben realmente qué hacer con una plataforma especializada en redes profesionales, pero esperemos que después de esta nota las dudas sean menos.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitación.com