¿Qué es el Phubbing, una nueva adicción?
¿Te la pasas revisando tus mensajes y tus redes sociales en reuniones, restaurantes, en las fiestas familiares y básicamente todo el día frente a todos? Las personas que te rodean son víctimas de phubbing.
El phubbing es la combinación de las palabras phone (teléfono) y snubbing (despreciar). Este término hace referencia al hecho de ignorar a alguien al estar prestando atención a su teléfono móvil en lugar de hablar con esa persona cara a cara.
El portal http://stopphubbing.com, dedicado al fenómeno, nos revela que 90% de los adolescentes prefieren el contacto vía texto que cara a cara. Situación preocupante que alcanza a toda la población, 97% de los comensales en restaurantes son víctimas de phubbing. Las grandes ciudades como New York, Los Ángeles y Londres son las más afectadas, la Ciudad de México es la novena.
Hablamos de una adicción
Con sus constantes silbidos y vibraciones, tu teléfono es tu mascota, necesita atención y es caprichosa. Sabes que no te dejará en paz hasta que consiga lo que quiere. El objetivo de tu teléfono es estar constantemente atendido.
La adicción al aparato y su uso desmesurado es comparable a la adicción a los juegos: la ludopatía. Una adicción no química que afecta de manera insidiosa nuestra vida cotidiana. Lo primero es admitirlo, si no la controlas, hay más probabilidad que afecte a las personas que te rodean. El miedo a quedarte sin notificaciones, sin mensajes, descolgado de los sucesos y eventos de tu círculo social no ayuda a resolver tu adicción. De hecho, realmente no sabemos si estamos adictos.
¿Cómo afecta el phubbing nuestras relaciones cercanas?
La sola presencia visible de un teléfono móvil sobre la mesa puede reducir la percepción de cercanía, confianza y calidad de conversación entre dos personas. El efecto es más pronunciado cuando estamos discutiendo temas emocionales relevantes (Przybylski y Weinstein).
Alrededor de 70% de los participantes de un estudio sobre la influencia de las tecnologías en las relaciones de pareja (McDaniel y Coyne, 2016), afirmaron que el smartphone interfiere de alguna manera en su relación. A mayor frecuencia de interferencia de las tecnologías, mayor repercusión en tu bienestar. Provoca menos satisfacción en la relación con tu pareja y la vida en general y es causa de depresión. https://psicologiaymente.net/social/phubbing.
Te recomendamos nuestro Curso de Social Listening.
Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com