Tels: 5552735451 – 5544816687
Pinterest en tu estrategia de redes

Amigo Community Manager: ¿has integrado Pinterest en tu estrategia en redes sociales? Si no, es momento de acercarte y aprovechar las oportunidades de la red social basada en fotografías que consultan más de 300 millones de internautas alrededor del mundo.
Algunas cifras
Para empezar, veamos quiénes usan Pinterest: 70% de los usuarios son mujeres, sólo 7% de los hombres publican imágenes o pins. La red social es sumamente emocional y aspiracional, es una fuente de inspiración para mujeres que buscan productos e ideas de diseño de interiores, decoración, accesorios, ropa y moda.
Pinterest es una red social que usan los adultos: 35% de los usuarios tiene entre 30 y 49 años, pero encontrarás también 34% de jóvenes de 18 a 29 años. La red tiene éxito entre los millennials que la vieron nacer. Como en Facebook, para usar Pinterest debes tener más de 13 años.
El tiempo promedio que los usuarios pasan diario en Pinterest es de 14 minutos, mucho menos que en otras redes como Facebook (58 min), Instagram (53 min) o YouTube (40 min). Pero ese tiempo es aprovechado por los usuarios para comprar en línea.
La gran ventaja de Pinterest es la facilidad de encontrar producto y de llevarte a comprarlo. 6 de cada 10 millennials lo usan para descubrir productos. El flujo es muy sencillo: buscas, vas a la tienda del editor y compras.
¿Cómo empezar con Pinterest?
La manera de trabajar con Pinterest es muy diferente a la de otras redes sociales. Aquí, no tienes que publicar alguna fotografía diario. Un ejemplo: tienes una e-tienda y quieres promover tus productos. Primero, tienes que hacer una selección de las fotografías de tus productos; deben ser fotografías bien tomadas, si se puede, con personas que lo usan. Luego, junta el título del producto y su descripción con las palabras claves que se necesitan para que el usuario encuentre tu producto. Trata de elegir una buena categoría, para que Pinterest lo indexe bien. Prepara el listado de ligas que van a la página de cada producto en venta.
Cuando tengas ese material preparado, puedes subirlo todo, en paquete. No se trata de publicar de vez en cuando, sino de cuidar la buena indexación de tus productos.
Las ventajas
Una de las ventajas de Pinterest es su posicionamiento en Google. La red tiene un impacto real en el posicionamiento en Google, donde no sólo encuentras perfiles sino también publicaciones. Con un solo clic sobre la imagen, de forma sencilla el usuario llega a tu e-tienda. Pinterest te ayuda a generar tráfico a tu sitio web.
Pinterest es un catálogo de fotografías, entre otras, de productos a la venta. Es fácil de usar y agradable de consultar. Esa red es una gran oportunidad si tienes un e-commerce y si tus productos son para mujeres.
Consejos para optimizar tu cuenta de Pinterest
- Crea una cuenta para negocios.
- Diseña tus tableros, su nombre (no más de 3 palabras), su imagen y su descripción.
- Cuida la descripción de tus pins. Aunque puedes usar 500 caracteres, intenta ser claro y breve.
- Optimiza tus imágenes. Si tu imagen tiene un ancho de 600 pixeles como mínimo, intenta que el alto sea entre los 900 y los 2100 pixeles.
- Opta por las imágenes verticales.
- Incluye hashtags.
- El mejor horario para publicar en Pinterest es de las 20:00 a las 23:00 horas.
- Analiza tus resultados. Pinterest te proporciona estadísticas de rendimiento de tus pins.
Publicidad en Pinterest
Busca en Google “Pinterest for business”, para conocer los planes de publicidad de la red. Se pueden realizar varios tipos de anuncios, con imagen, carrusel de imágenes o videos. El problema es que todavía, y lo estamos esperando desde hace años, no podemos anunciarnos en Pinterest en México. La publicidad es restringida es muchos países.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble