fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Reporte de estadísticas Facebook y Twitter

Crear informes sobre la gestión en medios sociales es útil para saber el alcance del mensaje o la campaña. Un reporte sirve para tener un mapa claro sobre la actividad que la marca ha generado en la red. Además es parte de una buena estrategia publicitaria que contempla el monitoreo.

 

¿Cuántos seguidores tienes?

Para comenzar debemos fijarnos en el número de fans o seguidores que las cuentas han acumulado. El periodo de tiempo a analizar depende de las necesidades de cada gestor. Pueden ser reportes semanales, quincenales, mensuales o anuales. En este primer paso podemos acceder fácilmente a las estadísticas de Facebook o en la pestaña “seguidores” de Twitter analytics.

 

estadisticas facebook y twitter 2

 

estadisticas facebook y twitter 3

 

Recuerda que el objetivo de las campañas digitales no es obtener cantidades exorbitantes de seguidores. Aunque pagues por obtener más fans lo que debe preocuparte es la tasa de conversión. ¿Cuántas ventas se han concretado gracias a la presencia digital?

 

Estadísticas de Facebook

Puedes ver gráficas donde se indica el promedio de alcance de la publicación, horarios de conexión de los fans y otros datos útiles para crear un reporte completo sobre la página. Inclusive puedes saber de dónde están llegando los “me gusta”, desde anuncios, sugerencias o dentro de la página misma. Es interesante observar, aunque no es necesario meterlo en el reporte, qué es lo que más visitan tus fans en la página de FB ¿biografía, información, fotos o videos?

Lo que no debe faltarte es la información sobre las personas que siguen la página. De esta forma podrás demostrar a tus clientes que has llegado al público indicado. Tenemos la opción de ver los datos demográficos de todos los fans, de las personas alcanzadas y de aquellos que interactuaron. Dependerá de ti basarte en alguna opción específica o hacer un promedio entre las tres.

 

estadisticas facebook y twitter 4

 

De manera sencilla esta plataforma brinda gráficas muy amigables e intuitivas que podrás explicar al cliente. Captura algunas imágenes de tu pantalla e inclúyelas en un PDF o una presentación de PowerPoint para darle un toque godín al reporte.

 

Cómo medir en Twitter

Tardaron en llegar, pero al fin tenemos a nuestro alcance analíticas propias de la red más popular de microblogging. Accede desde el botón “perfil y configuración” ubicado a la derecha de la barra de búsqueda. Al dar clic sobre éste se abrirá un menú, del cual deberás elegir la opción “Analytics”.

En esta página encontrarás información bastante completa sobre tu perfil. Los tweets más relevantes, tu seguidor más influyente, número de publicaciones por mes, alcance promedio, menciones y número de visitas al perfil están en el “inicio” de las analíticas.

En la pestaña “seguidores”, ubicada en la parte superior, hallarás datos de vital importancia para un reporte, comenzando por una gráfica del aumento de seguidores. Abajo está el porcentaje de género de los seguidores y, algo que es oro para los community managers, los principales intereses de tus seguidores.

 

estadisticas facebook y twitter 5

 

También existen otros servicios de estadísticas para medios sociales como Hootsuite, Ondore Scout y Klout. En cada caso deberás valorar qué datos necesitas presentar al cliente. Un reporte de estadísticas no requiere mucha elaboración, sobre todo con estas herramientas.

Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.

Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad