Tels: 5552735451 – 5544816687
Snapchat en la bolsa de valores
Es oficial: Snapchat entrará en la Bolsa de valores de Wall Street. Snap, la casa madre de la aplicación que permite mandar fotos y videos que desaparecen en 24 horas, está en la última etapa para su introducción en la Bolsa de valores.

Es oficial: Snapchat entrará en la Bolsa de valores de Wall Street. Snap, la casa madre de la aplicación que permite mandar fotos y videos que desaparecen en 24 horas, está en la última etapa para su introducción en la Bolsa de valores. En el mes de marzo ya estará formalmente en el New York Stock Exchange. La compañía de California espera levantar 3 mil millones de dólares. Sería la operación más importante para una empresa High-Tech americana desde la introducción de Facebook en 2012.
Los documentos entregados a la Securities y Exchange Commission (SEC), nos dan por primera vez un panorama de la situación financiera de Snap.
Lo positivo es el incremento de su facturación, que se multiplicó por siete desde hace un año. Lo malo es la cantidad de sus pérdidas y el decremento del número de sus usuarios. Aquí los detalles que tendrá que cuidar la empresa.
El proceso de monetización de la plataforma está avanzando. En 2016, Snap realizó una facturación de 405 millones de dólares, bastante superior a los 59 millones alcanzados en 2015. Sin embargo, 88% de sus ganancias se generan en Estados Unidos. Se predice que incrementará su progreso a nivel mundial, pero eso implica mantener oficinas en varios países alrededor del mundo. En Estados Unidos, el precio de monetización de un usuario es de 2.15 dólares, todavía poco comparado con los más de 19 dólares de Facebook.
Para volverse rentable, Snap no sólo tendrá que aumentar su facturación, sino recortar sus gastos que el año pasado se duplicaron, llegando a 925 millones de dólares. Snap triplicó el número de empleados, redobló sus esfuerzos en investigación y multiplicó por cinco sus inversiones en marketing. Por cada usuario, Snap invirtió seis dólares. Con todo, perdió 515 millones de dólares. La empresa se comprometió a pagar 400 millones de dólares anuales a Google por alojar sus servicios en la nube. La rentabilidad no se alcanzará pronto, según afirma Jan Dawson, analista en Jackdaw Research.
En los últimos seis meses, Snap conoció una desaceleración de crecimiento de sus adeptos. En el cuarto trimestre del 2016, la aplicación contaba con 158 millones de usuarios, apenas cinco millones más que en el tercer trimestre. Según Snap, esto se debe a problemas técnicos y actualizaciones, pero la competencia de Facebook seguramente tiene algo que ver, desde el lanzamiento de historias en Instagram.
Para convencer a sus inversionistas, la empresa intenta reposicionar su actividad. Snapchat es una aplicación de fotografías y no solamente de mensajería. Lanzó en septiembre de 2016 su primer producto electrónico: unos lentes capaces de grabar pequeños videos. Mientras tanto, esperamos sus nuevos proyectos
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Jean-Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com