fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Twitter, el espacio natural del debate político con Eloísa Chávez Vega

Twitter es una herramienta digital donde se generan discusiones sobre cierto tipo temas, lo cual la hace única, no existe otro tipo de plataforma que logre cubrir la necesidad natural del ser humano de opinar.

Twitter nació como una plataforma para compartir en tiempo real, es un espacio para coleccionar lo que piensas en cualquier momento y en cualquier lugar. Es una herramienta digital donde se generan discusiones sobre cierto tipo temas, lo cual la hace única, no existe otro tipo de plataforma que logre cubrir la necesidad natural del ser humano de opinar. Actualmente en México, con el cambio político, Twitter se ha convertido en una exigencia de la opinión pública. Es la ventana de los espacios donde se comenta la información que ocurre en cualquier parte.

 

¿Cuáles son sus principales ventajas?

Te da temáticas y una segmentación por ubicación geográfica, y lo mejor, te proporciona un velo por si deseas ocultar tu identidad; aquí tu rostro es formado por el tipo de comentarios que escribas. Por otro lado, el hecho de que mediante un solo comentario puedes interactuar con marcas, artistas, presidentes, influencers, lo cual sería prácticamente imposible sin esta plataforma.

 

Pero con tantas plataformas a flote, ¿será que Twitter esté decayendo y hasta podría llegar a desaparecer?

Con los alcances que ha tenido, los puentes que ha abierto y las redes que ha creado, sería bastante difícil que se esfume o muera. La opinión púbica construye la política en espacios digitales, la realidad se refleja ahí. La única razón por la cual Twitter podría desaparecer en pleno siglo XXI, sería por un intento de coartar nuestra libertad de expresión.

¿Cómo lograr que un tweet se vuelva viral?

La forma más fácil de lograrlo es siendo una persona influyente, con un gran número de seguidores, pero si eres un mortal que no tiene tal grado de influencia, debes estar al pendiente de las tendencias en tiempo real. Es importante mencionar que una red se construye a partir del uso que se le da y del tipo de usuario que se sube.

 

¿Y las desventajas de Twitter?

Es verdad que te permite subir imágenes, videos, livestream y más, pero es una plataforma generalista que no se dedica a abarcar únicamente un tema o un target, sino apunta hacia una necesidad social general.

Por otra parte, es un espacio que te mantiene conectado e informado; puedes opinar, señalar cosas y temas con los que estás de acuerdo o no. Mientras más cercanía, más fácil será para tu público que te recuerde y vuelva a ti. Por esa razón, las marcas deben saber cómo utilizarlo. Si tu tirada es apuntar hacia lo grande y ser recordado para marcar tendencias, adelante, úsalo, de lo contrario, opta por otra red social. Ciertamente es una plataforma de ayuda, pero no todas las marcas están preparadas para usarla.

Twitter necesita recalcularse y generar recursos diferentes a las otras plataformas. Una de sus mayores estrategias es ser la plataforma y medio natural de los periodistas, ahí aprendes a observar lo que pasa en todo el mundo. Como en todos lados, están presentes las fake news, pero también es una oportunidad para investigar todas las fuentes, quién, dónde, cuándo y cómo ocurrió esa noticia.

Finalmente, esta plataforma más que un lujo se convirtió en una necesidad social, un espacio donde puedes expresarte libremente y un lugar para lograr influir en otros. Cuéntanos, ¿cuál es el empujoncito o tip que necesita Twitter para seguir creciendo? En MKT creemos que para seguir innovando siempre debemos posicionarnos desde todas las perspectivas posibles, ¿tú lo haces?

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Katia Hernández
https://www.linkedin.com/in/katiahernandezcommunitymanager/

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad