fbpx

Twitter para principiantes

Si tiene poco que el tema del Social Media es de tu interés, esta nota es para ti.

Si tiene poco que el tema del Social Media es de tu interés, esta nota es para ti. Usualmente cuando hablamos de redes sociales, por default pensamos en Facebook; sin embargo, pronto nos damos cuenta que existen muchas más redes que se pueden utilizar para difundir el mensaje de una marca. Elegirlas, es una tarea que se hace a partir de la segmentación de públicos y que consiste en determinar las características de los usuarios de cada red para decidir en cuáles vamos participar y en cuáles no.

Si la marca, personalidad u organización quiere abrir canales de comunicación electrónica, su público serán los jóvenes entre los 18 y 29 años de edad que viven en zonas urbanas y usan el teléfono móvil para acceder a redes sociales. En este escenario Twitter es una opción imprescindible, ya que de cada cinco mexicanos que están en esta red, cuatro siguen a sus marcas preferidas; es decir, los usuarios están habituados a ver mensajes de organizaciones en la red, lo cual no desentona para nada con su experiencia, al contrario, es parte de ella.

Sin embargo, a menudo sucede que cuando se empieza a hablar de Twitter, la gente pone cara de desconcierto o a rajatabla dice que no lo utiliza. Para que esto no te suceda a ti, enseguida te ofrecemos una lista de funciones y términos básicos que debes conocer para disfrutar más tu experiencia en este medio de comunicación.

Hashtag o #: etiqueta que sirve para agrupar un tema dentro de la red. Si en el buscador de Twitter pones # y una palabra o varias, aparecerá todo lo que se ha publicado utilizando ese término.

Retuit o RTtwitter: es el equivalente de ‘compartir’ de Facebook, contenido de un usuario que comparte otro en su propia cuenta.

Timeline: equivalente al boletín de noticias de Facebook es la pantalla de inicio de Twitter, donde aparecen las historias más destacadas de la red.

Trending Topic o TT: es un tema retuiteado por mucha gente. Puedes encontrar los TT del día de dos maneras: si abres el Twitter en tu celular, sólo hace falta que presiones la ventana de búsqueda y se desplegarán; si lo haces desde una versión de escritorio, será en tu lado izquierdo donde aparecerán los TT.

Followers: todas las personas que decidieron seguir una cuenta son sus followers.

Dar Followtwitter: seguir a alguien.

MD o DM por sus siglas en inglés: mensajes directos que se envían en privado a un usuario. Para que puedas mandarlos, ese usuario te tiene que seguir.

Cuentas verificadas de twitterEste símbolo significa que la cuenta está verificada y aparece a lado del nombre de usuario que la posee. Twitter determina quién tiene cuentas verificadas.

Si este post te ha sido de utilidad, te invitamos a que lo compartas.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Fuentes: http://nuriagarciacastro.es/diccionario-basico-de-twitter/

Carlos Arteaga
carlosarteaga@marketingcapacitacion.com