Twitter: vas a perder tu insignia azul
Twitter anunció, el 23 de marzo de 2023, que empezará a retirar las insignias azules de verificación de las cuentas que no se suscriban al servicio Twitter Blue a partir de la próxima semana.
La desaparición de las históricas insignias azules de Twitter el 1 de abril no es ninguna sorpresa. El pasado diciembre, Elon Musk, dueño de la empresa desde finales de octubre, explicó que estas certificaciones gratuitas se habían obtenido de forma “corrupta”, es decir sin criterio legal.
Desde entonces, Twitter ha convertido la insignia azul de simple verificación oficial en una de las principales características de su plan de suscripción Twitter Blue. Este paquete, con un costo de 8 dólares al mes sería, según el director general de la empresa, la mejor manera de apreciar y mejorar el servicio.
On April 1st, we will begin winding down our legacy verified program and removing legacy verified checkmarks. To keep your blue checkmark on Twitter, individuals can sign up for Twitter Blue here: https://t.co/gzpCcwOpLp
Organizations can sign up for https://t.co/RlN5BbuGA3…
— Twitter Verified (@verified) March 23, 2023
La desaparición de las históricas insignias azules de Twitter el 1 de abril no es ninguna sorpresa. El pasado diciembre, Elon Musk, dueño de la empresa desde finales de octubre, explicó que estas certificaciones gratuitas se habían obtenido de forma “corrupta”, es decir sin criterio legal.
Desde entonces, Twitter ha convertido la insignia azul de simple verificación oficial en una de las principales características de su plan de suscripción Twitter Blue. Este paquete, con un costo de 8 dólares al mes sería, según el director general de la empresa, la mejor manera de apreciar y mejorar el servicio.
La suscripción ofrece varias ventajas, como tener la insignia azul sin verificar la identidad, una reducción del 50% de los anuncios y la posibilidad de modificar un tuit ya publicado. También permite una mejor exposición en la plataforma. Esto último lo justifica la empresa como una lucha contra las estafas y el spam.
El hecho de no tener que comprobar tu identidad para conseguir la insignia azul fue un tema de debate en noviembre 2023, fecha del lanzamiento de Twitter Blue. Varios usuarios se hicieron pasar por marcas, políticos e influencers.
Las empresas e instituciones se beneficiarán de un sistema especial de protección. Sus distintivos, que durante unas semanas han sido dorados, se volverán grises. Para obtenerlo, las instituciones sólo tendrán que rellenar un formulario. En cuanto a las empresas, tendrán que pagar 1,000 dólares al mes. Este plan te permitiría obtener la insignia dorada de certificación, la posibilidad de afiliar otras cuentas, acceder a una nueva herramienta de gestión de la verificación, una nueva pestaña en el perfil y todas las ventajas de Twitter Blue. Por su precio, este plan es dedicado esencialmente a grandes empresas.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble