Tels: 5552735451 – 5544816687
Redes sociales entre jóvenes en EEUU
El Instituto de Investigación Edison realizó un estudio sobre los usos de las redes sociales entre los internautas mayores de 12 años. Tenemos varias sorpresas. El estudio se realizó con una muestra de 1,500 personas de 12 años y más. Resulta que 61% usa Facebook, 39% Instagram, 31% Pinterest, 31% Snapchat, 22% LinkedIn, y solamente 19% Twitter.

El Instituto de Investigación Edison realizó un estudio sobre los usos de las redes sociales entre los internautas mayores de 12 años. Tenemos varias sorpresas.
El estudio se realizó con una muestra de 1,500 personas de 12 años y más. Resulta que 61% usa Facebook, 39% Instagram, 31% Pinterest, 31% Snapchat, 22% LinkedIn, y solamente 19% Twitter. En dos años y medio Twitter decayó 4%, mientras que Facebook registró una baja de 6%.
Instagram es la red social con el mayor incremento en los últimos años: de 34% de los usuarios en 2017, subió a 39% en 2019. El crecimiento de Pinterest y Snapchat es más tímido y LinkedIn se mantiene estable con 22%.
Si comparamos los usos de las redes sociales por edades, tenemos varias sorpresas. En el rango de 12 a 34 años vemos un desinterés por Facebook. En dos años y medio, el número de usuarios activos bajó 17%, tendencia que podría extenderse a nuestro país, aunque por el momento el uso de Facebook en México es estable.
Facebook es una plataforma que envejece al ser los nuevos usuarios mayores de 55 años. Sin embargo, gracias a ellos, en dos años y medio el número de usuarios creció de 49% a 53%.
Seguimos analizando el uso de otras redes sociales por edades. No cabe duda que Instagram y Snapchat son las más utilizadas por los menores (34%), es decir la generación Z y los millennials. Twitter es más utilizado por estos últimos. LinkedIn sigue siendo la red de los profesionales mayores de 34 años, lógico si consideramos que los menores de 22 aún no trabajan.
En cuanto al uso de las redes sociales por género, Pinterest destaca como la red más usada por las mujeres (75%). En general, las mujeres estadounidenses explotan más las redes sociales que los hombres, como también lo demuestra Snapchat, con 55% de usuarios de sexo femenino. Sólo LinkedIn tiene un público mayormente masculino.
Ver el estudio completo: https://www.edisonresearch.com/the-social-habit-2019/
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble