Vence al algoritmo de TikTok
TikTok clasifica los videos, los ordena y muestra a los usuarios en función de lo que considera más interesante para ellos. En ese sentido, no es muy diferente a otras redes sociales, como Instagram. Básicamente, lo que ves como usuario, depende de tus gustos e intereses, el tiempo que pasas viendo un video o si lo vuelves a ver.
Lo que ves en tu muro de TikTok
El objetivo de TikTok es que pases más tiempo en la aplicación, para conocerte mejor y acertar más en recomendaciones, lo que hará más atractivo tu muro. Para ti, como usuario, es fácil influir en el algoritmo. Basta con interactuar con videos que te gustan, dejar comentarios y ver el video completo para recibir más videos de esa cuenta y similares.
Lo que recibes en tu muro depende de los siguientes factores:
- La interacción con otras cuentas: es lo que más influye en el algoritmo. Las cuentas que sigues, los likes y comentarios que dejas y los videos que tienes como favoritos.
- El tiempo de retención: importa cuánto tiempo pasas viendo un video, el tiempo de retención, si viste el video completo y si lo volviste a ver.
- El idioma y la localización: recibirás más contenidos cercanos a ti y en tu idioma.
Cómo jugar con el algoritmo para crecer
Si eres nuevo en TikTok, te tengo una buena noticia: TikTok no basa sus recomendaciones en el número de seguidores o el historial de videos exitosos. Para lograr una mayor visibilidad de tus videos, te damos algunos consejos prácticos.
Los metadatos
Si tienes una cuenta comercial, tienes que cuidar el contenido que acompaña tu video, para conectar con tu comunidad. Más allá de la interacción, la información de tus videos te ayuda a aparecer en resultados de búsqueda. Cuida tu descripción, el sonido que eliges, los hashtags, los efectos que usas y los temas de tendencia.
Pon atención en tus palabras clave. Asegúrate de decirlas en voz alta: el algoritmo de TikTok prioriza los videos en los que las palabras clave son pronunciadas.
Inspira, educa y entretiene
Tus videos tienen que ser divertidos, entretenidos y útiles a la vez. Los usuarios acceden a la plataforma no sólo para divertirse, sino también para aprender y adquirir conocimientos.
La duración de tu video
Puedes subir videos desde 5 segundos hasta 10 minutos de duración. TikTok recomienda videos de más de 10 segundos. Si subes videos largos, piensa en cómo retener la atención del usuario, pues importa que tus videos sean vistos hasta el final.
Según un estudio de Hootsuite, TikTok prioriza los videos de menos de 7 segundos, pero al mismo tiempo te propone subir videos de 10 minutos.
Usa efectos y textos nativos de TikTok
Es fácil y práctico editar tu video al 100%, con textos y música, y subirlo a TikTok. La propia plataforma afirma que los videos editados tienen la oportunidad de aparecer en más muros que los sin intervención. Utilizar las funciones nativas de TikTok hace que tu contenido se sienta nativo de la plataforma.
¿A qué hora y qué día publicar?
Como en todas las redes sociales, el día y la hora de publicación importan. Según un estudio de HootSuite, el mejor día y horario para publicar en TikTok es el domingo a las 16:00 horas, aunque el segundo momento con más interacciones es entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana. En general, hay picos por la mañana y por la noche. Los usuarios de TikTok no ven la aplicación durante las horas laborales.
El día y el mejor momento para publicar pueden variar. Si tu audiencia es internacional, cambia la jugada. Lo mejor es checar las estadísticas de tu cuenta para detectar los momentos de más actividad de tus seguidores.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble