Tels: 5552735451 – 5544816687
¿Cuánto cuesta vender en Amazon?

En tiempos de digitalización, llega el momento de decidir en qué tienda en línea vas a vender tus productos, y la más grande de todas es Amazon. Veamos cómo funciona y si tienes que estar ahí.
Amazon nació el siglo pasado, con Jeff Bezos. Vio la oportunidad de juntar bases de datos de librerías y juntarlas en un solo lugar, creando la oferta de libros más grande del mundo. Luego puso a la venta productos variados, desde electrónica hasta mascotas, con la ayuda de nosotros, los que quieren vender por ese canal. No es el único Marketplace que existe, pero la cantidad de personas que vender y comprar por Amazon lo posiciona como una opción obligada.
A primera vista, Amazon vende de todo, pero si le echas un ojo a las categorías de productos, veras que no están todos.
¿Cuánto cuesta vender en Amazon?
Para vender en Amazon, tienes que pagar una mensualidad de 600 pesos. La ventaja del plan de venta es que puedes vender desde México en Estados Unidos y Canadá. Te da un espacio para la gestión de tus productos, para controlar ventas y atender a tus clientes.
Luego, te tomará una comisión por cada producto vendido. El porcentaje de comisión depende del producto y su categoría. El promedio es de 10% de comisión, pero los juguetes o artículos deportivos llegan a 15%.
Los envíos
Puedes encargarte de la logística como vendedor, o dejar que Amazon te ayude. Amazon prepara, empaca y envía tus pedidos al cliente. Tienes que mandar tus productos en cajas estándar y la empresa se encarga del resto.
Amazon cuenta con 175 centros de logística, repartidos alrededor del mundo, en los que los empleados seleccionan, empaquetan y envían millones de pedidos de clientes cada año. En México tienen 5 centros de envío y 27 estaciones de entrega para los servicios logísticos.
El precio del servicio de logística de Amazon depende del peso de tu producto. Para 1 kilo, pagarás 60 pesos, aproximadamente. Puedes usar el calculador de ventas para darte una idea. https://vender.amazon.com.mx/precios.html?ref_=sdmx_soa_pricing_2_n
El algoritmo de Amazon
El algoritmo de Amazon se llama A9. Es el que decide si vas a aparecer en los resultados de búsqueda o no.
Hay que saber que 35% de los usuarios hacen clic en el primer producto que aparece en la página de resultados de búsqueda. Es más, 81% de los clics que hacen es en las marcas que aparecen en la primera página de resultados.
Para ordenar sus productos, Amazon toma en cuenta el ranking de ventas, la tasa de conversión (el porcentaje de ventas), el precio, las reseñas, el tiempo que pasa un usuario sobre tu producto, el stock y la velocidad de envío. Para terminar, toma en cuenta las palabras claves de tus productos.
Amazon Advertising
Para tener más visibilidad, tienes que invertir en publicidad. Puedes promocionar tu marca, tus productos o tu tienda. La segmentación se hace con base en términos de búsqueda como Google Ads.
Los anuncios de Sponsored Products están segmentados por palabras clave. Estos anuncios se muestran en los resultados de búsqueda y en las páginas de detalles del producto. Pagas sólo cuando se hace clic en tu anuncio. Eliges cuánto estás dispuesto a invertir.
Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble
Te recomendamos nuestro Curso de Marketing digital.