fbpx
Tels: 5552735451 – 5544816687

Redes sociales, más de la mitad de la población mundial las usa

El Informe digital global, publicado en julio de 2020 por Hootsuite y We Are Social, se actualizó con las últimas cifras y tendencias internacionales sobre la web, las redes sociales y el uso de dispositivos móviles. Dato relevante: la cuota global de usuarios de redes sociales ya supera 50%.

En julio de 2020, el número total de usuarios de redes sociales ha alcanzado un nuevo récord: 3.96 mil millones de personas usan plataformas sociales en todo el mundo. Comparado con 3.81 mil millones en el primer trimestre, esta alza representa aproximadamente 51% de la población mundial, frente a 49% correspondiente al primer trimestre del año.

 

Este paso es aún más impresionante si se toma en cuenta que la mayoría de las plataformas de redes sociales es usada por personas de 13 años o más. Las últimas cifras indican que casi dos tercios (65%) de la población “elegible” del mundo ahora usan las redes sociales, explican Hootsuite y We Are Social.

El número de usuarios ha aumentado 10,5% en los últimos 12 meses. Este incremento significa que más de 1 millón de personas comenzaron a usar las redes sociales por primera vez todos los días desde julio de 2019, o casi 12 nuevos usuarios por segundo. Según el informe, esta cifra muestra una tendencia que está aumentando más rápido que a principios de 2020.

 

En cuanto a dispositivos móviles, las cifras siguen la misma dinámica, con 3.91 mil millones de usuarios de redes sociales

Si bien el incremento es significativo, estas cifras deben calificarse de acuerdo con los territorios. La tasa de penetración de los usuarios de las redes sociales dentro de la población mundial varía de 69% en América del Norte a 7% para los habitantes de África Central. Si nos centramos en las poblaciones de 13 años y más, la cifra aumenta 12% en África Central, donde 1 de cada 8 personas realmente usa estas plataformas entre aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo.

 

Las mujeres representan 55% de los usuarios de plataformas sociales en América del Norte, en comparación con 25% en el sur de Asia. En África, los hombres constituyen más de 3 de cada 5 usuarios de redes sociales. Las brechas generales entre mujeres y hombres tienden a reducirse, de una proporción de 45% / 55% al ​​comienzo del año a una distribución de alrededor de 46% / 54% en julio de 2020.

 

En términos de comportamiento, los usuarios se suscriben y siguen en promedio casi 9 plataformas sociales diferentes. El estudio explica esta cifra por la alta actividad de las redes sociales durante el cierre del segundo trimestre de 2020 y la oportunidad para los usuarios de probar nuevas aplicaciones durante este tiempo.

 

Entre las 10 plataformas más populares, Facebook todavía domina a sus competidores y amplía la brecha un poco más

En julio de 2020 se registraron 2.600 millones de usuarios activos mensuales, en comparación con 2.45 mil millones en el primer trimestre del año. La mensajería instantánea del grupo de Facebook permanece estable en 2 mil millones de usuarios activos mensuales, le siguen YouTube y WhatsApp. Destaca un ligero aumento registrado por Instagram, el cual ha ganado 111 millones de nuevos usuarios en los últimos 3 meses para una audiencia global estimada en 1.082 millones.

 

Entre los muchos datos recopilados en este informe, aquí están las principales estadísticas sobre el uso de Internet en julio de 2020.

De 7.79 mil millones de personas en el mundo, ahora hay:

  • 15 mil millones de usuarios únicos de teléfonos (66%),
  • 570 millones de usuarios de internet (59%),
  • 96 mil millones de usuarios de redes sociales (51%),
  • 91 mil millones de usuarios de redes sociales móviles (99%),
  • 6:42 horas pasadas en Internet en promedio por día,
  • 2:22 horas gastadas en promedio por día en las redes sociales.

Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble

Quiero recibir los últimos artículos de MKT

* indicates required
Leer el aviso de privacidad