Tels: 5552735451 – 5544816687
Facebook ayuda a débiles visuales
La compañía de Mark Zuckerberg ayudará a los débiles visuales, para que todos los usuarios de Facebook puedan tener la misma oportunidad de interactuar en su plataforma.

La compañía de Mark Zuckerberg ayudará a los débiles visuales, para que todos los usuarios de Facebook puedan tener la misma oportunidad de interactuar en su plataforma.
Facebook y Apple se unen para lograr esa meta. Recientemente, la empresa de la manzana adquirió Emotient, una startup que utiliza inteligencia artificial para analizar expresiones faciales y leer, lo mejor posible, las emociones de un rostro.
Normalmente cuando subimos una foto o imagen la dejamos con el nombre que le pone por default el dispositivo con que la subimos y cuando si le llegamos a poner un nombre lo que nos falta hacer es poner una descripción de lo que ocurre en dicha foto o imagen.
Facebook ya está mejorando la accesibilidad a su plataforma y la inteligencia artificial que permitirá que el sistema reconozca imágenes; por lo pronto, ya puede determinar objetos y acciones y describirlos al pie de la imagen.
¿Qué puede hacer la IA de Facebook?
Al tener una descripción, un programa de voz podrá leer con exactitud lo ocurrido en la imagen y con esto, la persona con discapacidad podrá imaginarse o saber lo que pasa en la imagen o fotografía que se muestra en el dispositivo.
Por el momento, la inteligencia artificial de Facebook es capaz de identificar aproximadamente 100 acciones u objetos con una precisión de 75% y 90%.
También Google y Microsoft están a la vanguardia de esta tecnología, sin embargo, Apple les lleva una pequeña delantera con la compra de VocallQ, empresa que utiliza redes neuronales para el reconocimiento de voz. Al parecer pronto ya no podremos ocultar nuestros sentimientos a Siri o a alguna máquina.
Cada día la tecnología se hace más compleja, pero también más accesible para el alcance de todos sin importar su edad o situación física o económica.
Te recomendamos nuestro Curso de Publicidad en Facebook.
Fuente: Wired
René Torres
René Torres / Linkedin