fbpx

Estrategias de Marketing Digital en 2019

El mundo sigue girando y con él, las nuevas tendencias de los usuarios, tecnologías de la información y plataformas que cambian la manera de llevar a cabo las estrategias de marketing digital. Para no perderse en el camino, veamos las tendencias de este 2019.

El mundo sigue girando y con él, las nuevas tendencias de los usuarios, tecnologías de la información y plataformas que cambian la manera de llevar a cabo las estrategias de marketing digital. Para no perderse en el camino, veamos las tendencias de este 2019.

Para el anunciante: repensar la publicidad

Después de un 2018 agitado en cuanto al uso de datos personales en las redes sociales y casi todas las plataformas que utilizamos, es probable que surjan nuevos modelos de negocio. Decidir no ver publicidad y, en cambio, pagar una mensualidad para usarla podría ser una posibilidad. YouTube ofrece la cuenta Premium, con 1,5 millones de usuarios inscritos, según Google. ¿Crees que ese modelo de pago podría funcionar para Facebook? En ese caso, tendremos que buscar alternativas u otras estrategias de marketing digital para anunciarnos.

El marketing de influencia es una alternativa a la publicidad. Se trata de encontrar personas que cuenten con una comunidad de seguidores, suscriptores y fans, y remunerarlas para que hablen de tus productos. No es necesario que tengan muchos seguidores, pero sí, que interactúen con ellos.

 

Para el Community Manager: nuevas tareas

Si atiendes a tu comunidad, habrás notado que Messenger y WhatsApp son los canales preferidos de los clientes. En este caso, no sólo se trata de contestar los comentarios, atender a la comunidad tiene otro significado, ya somos vendedores. Es una tarea que seguirá ocupando más tiempo de trabajo. El uso de chatbots aumentará, no sólo por la comodidad de atender a tus clientes potenciales, sino porque mejoran la tasa de conversión: el chatbot vende mejor que tú. Por eso, es buen momento para aprender a configurarlo.

 

Para los vendedores: WhatsApp Business

Es probable que este año contemos con una versión de mensajería para IOS. En ese caso, tenemos que esperar nuevas funcionalidades que mejoren la versión profesional de la aplicación. Por ahora, la diferencia entre la versión original y ésta no es tan marcada. Dispone de mensajes automatizados y estadísticas, pero no cumple con las funciones que tiene Slack, su competencia en el mercado empresarial.

Actualmente, si quieres usar WhatsApp Business, tienes que contar con un teléfono dedicado. En adelante, no tendrás que tener un SIM único para conectarte, bastará con un número fijo. Eso permite que varios miembros del equipo atiendan a los clientes con la misma cuenta.

Como empresa, podrás verificar tu cuenta y contar con el icono verde de autenticidad, pero es probable que tenga un costo. Las cuentas de empresa tendrán que pagar para contar con el servicio completo y mandar mensajes.

 

Para el redactor de contenido

Si crees que escribir copies es lo único que harás este año, estas equivocado. No sólo tendrás que redactar posts y tuits, tu trabajo implicará hacer guiones y contar historias cortas. Tendrás que usar todas las técnicas de un publicista y manejar todos los formatos que tienes al alcance para captar por unos segundos la atención del público. Te servirá saber de neuromarketing para crear contenido que impacte al usuario.

 

Para el equipo multimedia

2018 fue el año de las historias en Facebook e Instagram, y ya es hora de hacerlas bien. En adelante, no bastará con crear pequeños videos y animaciones con stickers y algo de texto, tendrás que acercarte a otras herramientas, crear filtros y máscaras para que tu comunidad pueda usarlas en sus historias. El programa Spark AR Studio, que te permite diseñar realidad aumentada, tiene actualizaciones cada 15 días. Todo va muy rápido y es tu labor como diseñador aprender a hacerlo.

En México, 90% de las personas consume videos. Tendrás que crear clips cortos que incluyan llamada a la acción para las redes sociales, con el objetivo de generar clics. El tiempo de atención se reduce a unos cuantos segundos, haz piezas muy cortas pero efectivas.

 

Para el diseñador web

2019 será el año de WordPress 5.0, ya que ha revolucionado la manera de diseñar sitios web. Todo intuitivo, sin código, mueves la caja y la llenas de contenido para crear tus páginas. No significa que vamos a perder nuestro trabajo, la experiencia del diseñador importa, pero la actualización de un sitio web estará al alcance de todos.

Las páginas web se consumen más y más con dispositivos móviles. Los sitios ya son responsivos, pero un nuevo formato pretende la adaptación total de una web a un dispositivo móvil. Un código abierto, el AMP, Accelerated Mobile Pages Project, permite la creación de sitios web y anuncios de alto rendimiento en dispositivos y plataformas de distribución.

 

Para los escépticos de la inteligencia artificial

Confrontamos la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana a través de celulares, computadores y asistente vocal. La facilidad que tiene de automatizar tareas complejas, desde un diagnóstico médico hasta una conversación automatizada, de responder con más precisión y rapidez al pedido del usuario, podría tener un impacto enorme en el mercado laboral, con despidos de 75,000 millones de personas. Preocupa también el uso de los datos personales que hacen esos algoritmos, poniendo en tela de juicio el respeto a la privacidad.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

 

Jean-Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/jeanluclenoble