Óptima reputación en internet
Tener una buena imagen en la red no es tan difícil. Crear una personalidad virtual que dé a conocer lo que somos personal y profesionalmente es importante en nuestro entorno social. A continuación una guía de utilidad para cuidar tu reputación online.
Seguramente no asistirías a una entrevista de trabajo sin bañarte y en bermudas. Tampoco irías a una fiesta sin lavarte los dientes y sin desodorante. Si cuidamos nuestra imagen en la vida offline, también debemos cuidar nuestra reputación en línea.
En el pasado hablamos sobre el tema, pero regresamos para complementarlo y actualizarlo. Ya que te asegures de cuál es tu presencia en la red sigue las siguientes indicaciones.
Reflexiona bien entre lo público y lo privado a la hora de crear perfiles. Compartir contenido privado en un perfil público podría costarte hasta el empleo. Será mejor tener cuentas distintas para cada finalidad. Por esta misma razón elije concienzudamente las redes sociales que utilizarás para el trabajo y para la vida personal.
En cada uno de los perfiles que abras debes preocuparte por mantenerlos actualizados. Publicar al menos una vez a la semana es recomendable. Si dejas de frecuentar alguna de las cuentas será mejor que la cierres para no parecer descuidado.
Tanto para marcas, como personas es bueno tener un blog. Éste debe ser un punto de encuentro para compartir información y discutirla. Por eso hay que responder los comentarios que dejen los lectores. Prepárate también para los comentarios negativos y respóndelos amablemente. Incluye el blog en tu página web principal y postea en otros blogs que hablen sobre tus temas.
Preocúpate por la originalidad de tu contenido. Asimismo asegúrate de citar fuentes confiables. Y si utilizas información externa no olvides nunca mencionar la autoría y el lugar de donde lo leíste. Argumenta tus puntos en foros y debates con infografías, imágenes y videos.
Por último apuntamos la importancia de la redacción. Cuida la manera de escribir para no dar una mala impresión a quien te lee. Esto también te ayudará a mejorar el posicionamiento editorial (SEO).
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com
Comentarios