¿Qué es un lead? y la nueva generación
La palabra lead es un término anglosajón que en el marketing quiere decir “cliente potencial.” Es una persona que se interesa en lo que la empresa ofrece. Un visitante a la página no es un lead, su conversión viene cuando llena algún formulario o registro de donde obtenemos sus datos de contacto. ¿Pero cómo generarlos?
Esta tarea consiste en llevar los datos de las personas que mostraron interés en el producto o servicio hasta la empresa. Así la empresa puede realizar acciones para transformar el lead en cliente, sabiendo de antemano que la persona está realmente interesada en lo que ofrecemos.
La mecánica de campañas para generar leads funciona con cuatro elementos esenciales. Primero debemos ofrecer una oferta de gran valor para nuestra audiencia, por ejemplo e-books, consultorías gratis, cupones o demostraciones de productos.
Ya que enganchamos con la oferta, lo siguiente que debe tener es una llamada a la acción (call-to-action). Es posible por medio de un texto, una imagen o un botón que tiene un link directo a una landing page, donde el público podrá descargar la oferta.
Al contrario de las páginas normales de tu sitio, una landing page es una página especializada donde está la información de una oferta en particular y, si es el caso, también una manera de descargar la oferta.
Y el cuarto elemento, probablemente el más importante de todos, es un formulario. Sin él será imposible capturar leads. A través del formulario vamos a recolectar la información de contacto de un visitante a cambio de la oferta.
La generación de leads se trata de conquistar más clientes potenciales para, posteriormente, hacer acciones que transformen esos leads en clientes. Este trabajo es fundamental, pues atrae exactamente al tipo de cliente que la empresa busca.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Fuente: Grupo iPub
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com