Realidad virtual para smartphones
Cada vez son más las empresas que incursionan en la realidad virtual. El diseño de dispositivos y el mercado van en aumento y, gracias a la conectividad vía teléfono inteligente, el público usuario también.
Ahora es la compañía china Xiaomi quien lanza su primer visor de realidad virtual con el nombre de Mi VR Play. Este atractivo modelo se adapta a la mayoría de marcas de smartphones con las medidas de pantalla entre 4.7 y 5.7 pulgadas. Con sólo 210 gramos de peso, el visor fabricado en lycra puede ajustarse perfectamente al rostro del usuario y cuenta con su botón para interactuar con el menú.
Xiaomi
Cabe mencionar que Xiaomi es una empresa que se ha caracterizado por ofrecer productos a bajo costo y esta vez el visor no es la excepción. Cuesta aproximadamente 15 dólares (unos 270 pesos mexicanos), precio que incluye el estuche, de colores lisos o con estampados llamativos para los gustos del público joven, y una aplicación que permite descargar imágenes y videos compatibles con el visor. Aunque por el momento sólo está disponible en China, es probable que llegue a Xiaomi México a finales de año.
Google tampoco se queda atrás. En el pasado Show Room de Telcel presentó sus lentes Cardboard. Como los de Xiaomi, estos lentes son una gran opción para aquellos que no pueden adquirir productos caros, como el VR Gear de Samsung que llega a costar hasta 110 dólares (cerca de 2 000 pesos mexicanos). La tecnología de los Cardboard es realmente muy accesible y Google ya la está implementando en Youtube para que sea compatible con la mayoría de smartphones.
Pokémon Go
Con la creación de Pokémon Go, de Nintendo y Niantic, la realidad aumentada ha dado un gigantesco paso. Gracias a que ha roto los records de descarga por el mundo, la empresa no descarta la posibilidad de diseñar unos lentes de realidad virtual para su juego.
No sólo empresas, también universidades están incursionando en la tecnología de realidad virtual. La UNAM, por ejemplo, ya creó unos lentes que permiten a los estudiantes conocer diferentes temas científicos a través de realidad aumentada de una manera entretenida y educativa.
El desarrollo de dispositivos de realidad virtual se está acelerando. Empresas como Google con Cardboard, Facebook con Oculus, Sony con Play Station o Niantic con Pokémon Go están cada vez más interesadas en darnos la mejor experiencia en realidad virtual para nosotros los usuarios.
Fuente: Digital Trends
René Torres
rtorres@marketingcapacitacion.com