Tweet Binder para monitorear
La especialidad de Tweet Binder es la clasificación de información que se produce en Twitter para estar enterado del estado de nuestra reputación e intervenir a tiempo en caso de crisis. Es una aplicación que monitorea hashtags, cuentas y palabras claves, todo en Twitter.
Monitorear lo que se dice de nuestra marca, de la competencia y de nuestros aliados nos permite identificar los focos rojos de nuestra reputación, conocer a los disparadores de alertas, hablar con ellos, y en muchos casos resolver una crisis a tiempo.
Su gran ventaja para profesionales en Social Media Listening es poder clasificar y calificar el flujo de información que obtenemos sobre un tema. Contamos con un calendario para monitorear tendencias y ubicar los momentos y días de actividad.
Con la versión gratuita permite ver los últimos 300 resultados de búsqueda entre tuits, retuits, y menciones. El tiempo del monitoreo depende de esos 300 resultados de búsqueda, si un hashtag tiene mucho tráfico, seguramente el reporte será de unas horas, sino puede llegar a una semana.
Con buscar un hashtag, una cuenta o palabras claves vemos quiénes son los usuarios que más interactúan, los que más seguidores tienen y su influencia. Los resultados incluyen los tuits originales, retuits, menciones, clics e imágenes.
Nos despliega el top ten de los usuarios destacados:
- Los más activos
- Los de mejor impacto
- Los tuits originales
- Los más populares
- Los más retuiteados
- Los que más publicaron fotos (integración con Instagram)
Para facilitar el trabajo de monitoreo, puedes crear un Binder, una colección de palabras claves o hashtag. Los puedes agrupar por colecciones y agilizar el trabajo de monitoreo. Crear listas y clasificarlas.
Cuando ya creaste tus listas (Binder) puedes acceder a los tuits que fueron contabilizados y darle un visto bueno o malo. Los rechazas de la lista o los aceptas. Ya cuando tienes tus buenos listos, lo puedes exportar a Excel.
En caso de necesitar una ventana de monitoreo en tu sitio web, puedes sacar el código de la búsqueda e integrarla. Con la versión gratuita solo podrás tener un widget.
Una campaña de 25,000 tuits te cuesta 40 euros, el plan profesional 218 euros mensuales. Es una buena alternativa comparada con plataformas del mismo estilo como Tweet Reach que tienen versión pro básica de 100 dlls con 100,000 tuits hasta 500 tuits por 400 dlls.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Para descubrir la plataforma:
Jean Luc Lenoble
jeanluc@marketingcapacitacion.com