fbpx

Verizon busca competir y adquiere a Yahoo

En el 2016 Verizon, una de las más grandes empresas de telefonía celular de Estados Unidos, compró a Yahoo por la “módica” cantidad de 4 830 millones de dólares.

En el 2016 Verizon, una de las más grandes empresas de telefonía celular de Estados Unidos, compró a Yahoo por la “módica” cantidad de 4 830 millones de dólares.

Verizon ha ido creciendo pero, al parecer, con esta compra ha sobrepasado a sus competidores como AT&T o Sprint. No es la primera vez que Verizon pone su atención en una empresa de Internet, pues el año pasado también adquirió por 3 900 millones de dólares a AOL, anteriormente conocida como America Online.

La venta de Yahoo era como la crónica de una muerte anunciada: desde el año pasado cesó operaciones en Argentina y México, vendió en una subasta pública muchas de sus patentes y, sumado a esto, despidió a 15% de sus empleados alrededor del mundo.

 

La compra no es completa

El presidente de Verizon, Lowell McAdam dijo: “Con la compra de Yahoo, Verizon se colocará en una posición altamente competitiva, como una compañía global de medios de comunicación móvil”.

Aunque la compra no incluye proyectos independientes, como Yahoo Japan, la participación que tiene en Alibaba o algunas patentes no relacionadas con tecnología, las cuales son mínimas, la era de 20 años de Yahoo llegó a su fin.

En 1999, cuando Internet dio su gran boom, como empresa independiente Yahoo llegó a valer hasta 10 000 millones de dólares, sin embargo, una serie de malas decisiones y el éxito exorbitado de Google lo llevaron a la devaluación y al borde de la extinción.

Aunque AT&T era el mayor distribuidor de telefonía celular en los Estados Unidos en los años ochenta, Verizon ha tenido una excelente estrategia y ahora, con la compra de Yahoo, planea reforzarla en medios digitales y publicidad con sitios como Yahoo Sport, Yahoo Finance o Yahoo Noticias, dejando de lado los medios ya tradicionales, como el periódico o la televisión.

Te recomendamos nuestro Curso de Marketing Digital 360º.

Fuente: Money.cnn.com

René Torres
René Torres / Linkedin