Vulnerabilidad cibernética
Una parte de mí está a favor de la descarga gratuita de películas, series, música y videojuegos. Aunque pienso que esta acción no rinde frutos para los artistas implicados en su producción, no puedo evitar ahorrarme un dinero que iría a las monopólicas salas de cine y la industria hollywoodense o musical. Pero los servicios que utilizamos para descargar torrents representan un peligro.
Los ataques de denegación de servicio, o DDoS distributed denial of service, provocan la pérdida de conectividad por el consumo de ancho de banda de la red víctima. Saturan los puertos de flujo de información, sobrecargando el servidor para que deniegue sus servicios. Se realiza generando gran cantidad de datos desde diversos puntos de conexión. Usualmente se hacen por medio de una botnet.
Vuze es una aplicación popular que brinda el servicio de conexión a sistemas P2P de compartición de archivos. Recientemente se descubrió que esta y otras aplicaciones de BitTorrent son explotadas por los crackers. El crack puede distribuirse por medio de estos servicios y suele contener malware capaz de escanear redes locales, discos duros y podría propagarse a través de vulnerabilidades de los sistemas operativos.
Para generar 300, 400 o más Gbps los “cibercriminales” utilizan cientos de máquinas personales a las que acceden. El atacante en este caso no envía tráfico directo al servidor que quiere embestir, sino que el tráfico se envía a reflectores que lo amplifican más allá de un DDoS convencional. A esto se le conoce como denegación de servicio reflectivo o DRDoS.
La gratuidad siempre tendrá un precio, generalmente la información del usuario. Si utilizamos estos servicios de descarga corremos el riesgo de que nuestra computadora se sume a las filas de los ciberataques incluso sin darnos cuenta. La red de redes está llena de vulnerabilidades. Cualquiera puede ser víctima de un ataque cibernético. Hay que ser cuidadosos a la hora de descargar contenido audiovisual, porque existen muchas trampas.
¿Crees que la descarga “pirata” es aliada tuya o enemiga de los derechos de autor?
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com