Cambios en las redes sociales
A principios de la década de 2000 Messenger era, sin lugar a duda, una de las redes sociales número uno. Empezó como entretenimiento, ampliamente acogida por los usuarios, y después fue utilizada para trabajar.
Messenger Live se convirtió en un servicio de mensajería instantánea y logró posicionarse como favorito ante sus competidores, ICQ, AOL y Yahoo. Siguió explorando y nos dio la opción de poner estados, fotos de perfil y también enviar archivos, aunque era bastante lento, ¿recuerdas? Se puede decir que Messenger fue el preámbulo de Whatsapp. Si bien nació para entretener, después ya era muy común agregarse en esta red en el trabajo para solicitar cotizaciones o tener comunicación entre las empresas.
Todo lo que se crea como entretenimiento termina convirtiéndose en negocio, quizá esto fue algo que no entendieron las redes sociales que han desaparecido. Veamos un ejemplo.
Desde su creación en 1998, Google ha tenido muchos aciertos, se convirtió en el principal motor de búsqueda en el mundo, tanto que la palabra Google se utiliza como sinónimo de buscador. Los servicios más utilizados de esta empresa son Gmail, Google Maps y Youtube.
Si quieres utilizar un smartphone Android, es indispensable crear una cuenta de Gmail; si quieres acceder a Youtube, es igualmente necesario tener una cuenta. De esta manera Google se hace presente para millones de usuarios, ¿quién no ha utilizado Google Maps para llegar a un lugar?
Sin embargo, también ha habido desaciertos; por ejemplo, Google Glass y ahora Google Plus. Esta última jamás pudo despegar ni hacer frente a sus competidoras Facebook y Twitter, además de tener problemas de vulnerabilidad, lo cual hizo que esta red social se viera obligada a cerrar sus puertas.
Las redes sociales han evolucionado, ya no sólo son parte de nuestra vida cotidiana, también son indispensables en el trabajo. Para su manejo adecuado en el interior de empresas y organizaciones, se necesita tener un conocimiento especializado, por eso surge el puesto de Community Manager, profesional encargado de seguir los cambios y tendencias de las redes sociales.
Es importante aprender de los éxitos y los fracasos que han tenido diferentes redes sociales, entender su comportamiento para darle al usuario lo que necesita, tanto para ocio y entretenimiento como para la vida laboral y cotidiana.
Te dejamos un link para recordarte de algunas redes sociales precursoras de las que conocemos hoy en día.
René Torres
Linkedin/Rene Torres