Tels: 5552735451 – 5544816687
Las precursoras de las redes sociales
Las redes sociales han sido un gran boom en los últimos años, sin embargo, ¿cómo es que llegaron a tener un éxito tan exorbitado? Esto se debe a que han ido aprendiendo de los aciertos y errores de las primeras redes sociales que nacieron en 2000.

Las redes sociales han sido un gran boom en los últimos años, sin embargo, ¿cómo es que llegaron a tener un éxito tan exorbitado? Esto se debe a que han ido aprendiendo de los aciertos y errores de las primeras redes sociales que nacieron en 2000.
Las redes sociales ya no sólo son de entretenimiento, sino que se han convertido en herramientas necesarias y cotidianas para nuestro trabajo o empresa. Las tendencias en las redes van cambiando conforme a nuestras necesidades; sin embargo, recordemos que en un principio servían para comunicarse con conocidos o bien con gente de otros lugares.
Te damos un breve listado de las primeras redes sociales que abrieron paso a las que conocemos ahora.
Windows Live Messenger
Esta es una de las redes sociales más famosas de hace poco más de 15 años, se podría decir que es el predecesor de WhatsApp y Snapchat. Con los zumbidos podías hacerte notar para que la persona a la que tenías agregada te hiciera caso, los emoticones eran variados al igual que en WhatsApp y también podías crear estados originales. Aunque Microsoft hizo todo lo posible por rescatar esta red cambiándole el nombre y haciéndola más atractiva visualmente, no lo consiguió.
Hi 5
Esta red social tuvo vida en el año 2003 y su plataforma en general era muy parecida a la de Facebook, pero tomó el rumbo de los juegos, cosa que al parecer la red de Mark Zuckerberg está siguiendo. Esto, junto con el envío de correos masivos a usuarios y sus contactos de los usuarios que empezaron a ser considerados spam, hizo que las personas terminaran abandonando la red.
My Space
Esta red aún sigue con vida, aunque digamos que es irrisorio compararla con Facebook o Twitter. Básicamente era para usuarios que querían experimentar con la música y aun cuando fue adquirida por FOX, esto no fue suficiente para salvarla del olvido.
Metro Flog
Esta red fue nació en Argentina y fue pionera en ser una red de fotografías. Tuvo gran éxito entre adolescentes por sus herramientas para estilizar las fotografías que se subían.
ICQ
Fue lanzada en 1996 para Windows y funcionaba con número que se asignaba para comunicarse con otros usuarios. Esta red social, a pesar de ser antigua, fue renovada en 2010 y aún se encuentra con vida.
No cabe duda que recordar estas redes da algo de nostalgia para los que nacieron en los 80, pero es importante aprender de los aciertos y errores para que las nuevas redes puedan mejorar y así no baje el número de usuarios activos; por ejemplo, Twitter acaba de ser desplazado por Snapchat y ahora ésta se ha convertido en la segunda red más utilizada.
René Torres
René Torres / Linkedin