Cómo usar Instagram para tu negocio
A pesar de que la red de fotografías nació hace algunos años, es tiempo de utilizarla en beneficio de los negocios. En 2012 esta red fue adquirida por Facebook y actualmente tiene más de 60 millones de usuarios. Por medio de fotos con un toque artístico y videos cortos podemos generar más engagement con nuestros clientes. Aquí les compartimos unos consejos para gestionar el Instagram de su empresa.
Twitter se va quedando corto en su número de usuarios activos comparado con Instagram. La popularidad de esta red ofrece a los negocios un nuevo canal de comunicación para relacionarse con sus clientes. Por eso es necesario gestionar correctamente la aplicación para tener una buena imagen.
1. Edita el perfil de forma objetiva. Explica brevemente en la descripción lo que haces y lo que sabes. Es importante indicar el sitio web de la empresa o la dirección del blog.
2. Utiliza hashtags relevantes para el giro de tu negocio. Aunque es común atascar las publicaciones de hashtags en esta red lo más recomendable es que tú no lo hagas. Úsalas sin abusar y preocúpate por incluirlas en oraciones coherentes. También puedes incluirlas en los comentarios y no sólo en la descripción de imagen.
3. Liga la cuenta de Instagram a otras redes sociales, especialmente a Facebook.
4. Configura la geolocalización de la cuenta. De esta forma los negocios locales darán a conocer su ubicación y los usuarios sabrán si se encuentran cerca.
5. Etiqueta a tus contactos más influyentes en las imágenes y busca mantener una buena relación con ellos.
6. Jamás compres listas de seguidores. Aunque puedes tener un gran volumen de contactos tendrás el engagement por los suelos y queremos exactamente lo contrario.
7. Cuando publiques algo valora el contenido. Se trata de aportar algo relevante a los seguidores para que continúen al pendiente de tus publicaciones. Procura el contenido que genere “me gusta” y comentarios.
8. Si publicarás imágenes que no son tuyas asegúrate de que no tengan copyright. Te recomendamos Unsplash para este tipo de imágenes, ya que ahí no tienen derechos de autor.
9. A pesar de que todavía no podemos compartir publicaciones en Instagram, existen aplicaciones que lo hacen. Una de ellas es Repost.
10. Vender y comprar productos por esta red es posible. Para lograrlo debes tener una cuenta Paypal y registrarte en arco.vc. Una vez que tienes esos dos registros haz las publicaciones para vender con el hashtag #UseArco. Para comprar debes escribir la palabra “Comprar” en los comentarios.
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.
Fuente: Comunicar a fé