Tels: 5552735451 – 5544816687
Mi experiencia con Mercado Libre

Si quieres vender por Mercado Libre y no sabes cómo se hace, Mónica Lentz te cuenta su experiencia. Empezó desde cero y aprendió sobre la marcha el funcionamiento de la plataforma, sus inconvenientes, el método para darse de alta y las condiciones de uso de la plataforma.
Mónica vende cremas, que fabrica, desde hace unos meses. Es un negocio familiar. Aunque la mayoría de las ventas son por recomendaciones, el año pasado llegó el momento de pensar en venderlas en línea. Sin conocimiento previo, nos cuanta los obstáculos que tuvo que pasar. Aunque existen muchos más marketplace, decidió trabajar con Mercado Libre.
Los primeros pasos en Mercado Libre
Soy consumidora de Mercado Libre, por eso me acerqué a esa tienda y no tome la decisión de vender en Amazon. Me registré como persona física, con mi CURP, y tuve que rellenar un cuestionario muy largo y en ocasiones confuso.
Luego subí la ficha de mis productos. Cuidado, es mejor escribirla con detenimiento para incluir toda la información útil para el que te busca. Tienes que elegir el nombre de tu marca, en mi caso es Cremas Lentz.
Te piden subir fotografías de tus productos: una principal y hasta 10 fotos de cada producto. Cuidado, hay condiciones; el producto debe de estar sobre un fondo blanco, por ejemplo. No puedes tener ni tu nombre ni tu dirección sobre el empaque del producto, porque ellos hacen el contacto directo entre el vendedor y consumidor.
Todo eso sin que Mercado Libre me cobre ni un peso. Aquí está el resultado
Ya estoy en Mercado Libre
El producto tardó 48 horas en aparecer. Apareció muy bien cuando lo busqué con el nombre de mi marca, Cremas Lentz, pero no lo encontré buscando cremas o cremas hidratantes (creo que, por lo mismo, no llegó ni a 10 productos vendidos desde hace cuatro meses). Todas las compras fueron realizadas por amigos; se les hizo más fácil comprar por Mercado Libre.
En las ventas, el envío es peculiar. Te notifican que tienes una venta. Al momento te mandan una etiqueta, la imprimes y vas a DHL. Ibas, más bien, porque ahora tienes que ir a un centro de acopio de Mercado Libre para que dejes el paquete y ellos lo manden. Hay un montón de centros de acopio en México y centros de entrega por terceros, como tiendita y más.
Me interesa el sistema Full de Mercado Libre porque puedes mandar una cantidad de productos en el stock hasta que se vendan. Tienes que ir una sola vez, no por cada producto. Llevas la mercancía y ellos despachan desde su bodega.
No me fue posible inscribirme a Full. Debes tener 10 ventas hechas con comentarios de consumidores satisfechos, además de comprobar que entregaste en forma.
¿Y cuánto cuesta?
En el administrador de ventas puedes ver quién fue el comprador, el producto que pidió y el monto. Cuidado, Mercado Libre te toma una comisión y van los impuestos. Tuve que subir los precios de mis cremas de 280 a 406 pesos, casi 30%. En mi producto pongo el envío gratuito para que el cliente no lo pague; por lo mismo, aumenté el precio del producto.
Te pagan por Mercado Pago. Tienes que abrir una cuenta para retirar el dinero. También puedes ligar con tu cuenta bancaria o dejarlo en Mercado Libre para tus compras propias.
Toma tiempo todo ese trámite, y por el momento no tengo ventas. Voy a tener que ver qué propone Mercado Libre para anunciar mis productos.
Entrevista a Mónica Lentz, por Jean Luc Lenoble
https://www.linkedin.com/in/monica-lentz-9b857527/
Te recomendamos nuestro Curso de Redes Sociales para Community Manager.