Búsquedas relacionadas de Google Trends
Desde hace un par de años el algoritmo colibrí de google reconoce términos semánticos. Al realizar una búsqueda en trends, luego de los datos demográficos, tenemos una lista de palabras clave que se relacionan con las que estemos buscando. Esto ayuda a seleccionar keywords que tal vez antes no habíamos considerado. Inclusive muestra resultados que van en aumento del nivel de búsqueda.
El motor más usado del mundo tiene el poder de comprender el contenido de los sitios web por medio de la semántica y comparación de análisis con miles de millones de archivos. Ya tiene tiempo que al teclear incorrecto un término de búsqueda nos sugiere automáticamente las palabras correctas. Es esta funcionalidad la que le permite arrojar resultados relacionados a la hora de buscar en trends.
Para el ejemplo utilicé la palabra “gimnasio”, porque quisiera ver de qué forma podría posicionar contenido sobre el tema. Las keywords relacionadas sirven para darle un giro a las palabras clave principales. En este caso conviene usar términos como, “gym”, “en el gimnasio” o “rutinas de gimnasio”.
Los términos con la palabra “rutina” son constantes, por tanto al crear contenido se deberán escribir listas como “las mejores rutinas en el gimnasio”. Además en la columna derecha vemos las búsquedas que están aumentando y serán demandadas en el futuro. A éstas también debemos, en medida de lo posible, incorporarlas en el contenido del sitio.
Las búsquedas relacionadas apoyan la labor del SEO semántico. Nos permiten hallar palabras que puedan dar respuesta a lo que buscan los usuarios en la red. Con el contenido indicado será más factible escalar posiciones en las páginas de resultados.
Aquí te muestro cómo comparar sitios web con Google Trends.
Te recomendamos nuestro Curso Google Ads.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com