Tels: 5552735451 – 5544816687
Qué incluir en una estrategia de contenidos
Salir a dar batalla en la red merece una estrategia que guíe cada movimiento en el blog y redes sociales. Para iniciar la planeación, estar actualizado y fidelizar al público les proponemos los siguientes puntos para contemplar en sus estrategias de contenido.

Salir a dar batalla en la red merece una estrategia que guíe cada movimiento en el blog y redes sociales. Para iniciar la planeación, estar actualizado y fidelizar al público les proponemos los siguientes puntos para contemplar en sus estrategias de contenido.
Creación de la estrategia
Este primer paso nos ayudará a conocer la situación actual de la empresa. Inicia describiendo – a manera de borrador – qué problemas tienes, cuál es el posicionamiento propio comparado con la competencia y qué contenidos has creado hasta el momento.
¿Qué objetivos de marketing seguirás? Responde qué quisieras o qué necesitas alcanzar a corto y mediano plazo. Procura numerar al menos 2 o 3 objetivos. Pueden ser aumentar el porcentaje de descargas online, las ventas o suscripciones.
¿Quién es tu público? Define 3 o 4 tipos de públicos a los que te diriges. Haz clic en el siguiente enlace para saber cómo conocer más a tu audiencia. Sabiendo quién consume tu contenido sabrás cómo puedes vender mejor tus productos y servicios.
Analiza en qué canales tienes presencia y cómo se desarrolla la interacción con los usuarios en cada uno. Estar en todos no siempre es la mejor estrategia. Describe para qué utilizas cada canal. ¿Qué compartes en Twitter? ¿Para qué te sirve estar en Google +?
Plantea la frecuencia con la que generarás contenido. Puedes iniciar con una o dos publicaciones semanales en el blog. ¿Qué tipo de contenido quieres crear? Establece un listado de contenidos que te ayudarían a potenciar la marca.
Estrategia de blogging
El blog debe colocarse en el centro de la estrategia. Sirve para educar a tus clientes y posicionarte como una empresa que brinda buenos contenidos. Uno de ellos es el que ayuda al cliente en sus tareas cotidianas dentro del trabajo o en el hogar. ¿Qué entradas de blog podrían ayudar al lector?
Las publicaciones enfocadas a la fidelización también son importantes. Procura aquellas donde ofrezcas contenido único a tus suscriptores, invítalos a eventos privados, ofrece actualizaciones gratis, regalos, descuentos, ofertas y paquetes (si compras esto te regalo esto otro).
También puedes recurrir a listados de herramientas que reúnan varios recursos útiles para los lectores, como nuestras herramientas para la gestión de contenido. Los posts con estadísticas son recurrentes entre el público. Averigua porcentajes que se relacionen a tu giro, como lo mostramos en el incremento del consumo global de medios.
Es posible que tus clientes no estén familiarizados con algunos términos propios del nicho empresarial. Bríndales la oportunidad de entender más tus temas con un glosario donde expliques de qué trata cada concepto.
No escatimes en dar tips que facilitarán el uso de tus productos o darán nuevas ideas para utilizarlos. Por ejemplo nosotros te damos algunos consejos para revivir tu contenido viejo.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com