Tels: 5552735451 – 5544816687
Contenido de páginas web
Contenido es toda aquella cosa que se contiene dentro de otra. Según la RAE, usando la palabra como adjetivo es algo o alguien que se conduce con moderación o templanza. Aplicada en el ámbito literario es un tema o idea elaborado formalmente.

Contenido es toda aquella cosa que se contiene dentro de otra. Según la RAE, usando la palabra como adjetivo es algo o alguien que se conduce con moderación o templanza. Aplicada en el ámbito literario es un tema o idea elaborado formalmente. Lo que llamamos contenido web o contenido digital tiene qué ver con las tres definiciones anteriores.
El hogar del contenido
La información de cualquier sitio en Internet está alojada en servidores, por lo regular lejos del lugar donde se produce. Esos datos están literalmente contenidos en los hostings que pagamos para guardarlos. Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World wide web.
Una página web es un documento o archivo HTML o XHTML al que se accede regularmente por el protocolo HTTP de Internet. Es común que ambos conceptos se consideren la misma cosa, pero el sitio es toda la estructura que va desde la codificación, al diseño y la actualización. Mientras que las páginas son los espacios donde se vierte la información del sitio.
Contenido templado
El contenido entonces abarca también el código que será el esqueleto del sitio y que se hospedará en algún servidor. Con mesura el creador de contenido textual, que comunicará al público la información requerida, debe planear cada botón del menú, los submenús y cada página del sitio pensando en la navegación del usuario. Guiándose por la moderación y la templanza, quien escriba el texto del sitio deberá asegurarse de que el contenido sea claramente entendido por los visitantes.
La forma del contenido
Crear contenido para web precisa conocer las distintas formas del discurso y manejo de los estilos literarios. Al no ser un método formal de la escritura, se deben adaptar técnicas literarias al formato digital.
No es lo mismo leer en una pantalla que en papel impreso. Este ámbito exige que los textos estén limpios de faltas ortográficas y que sigan una línea editorial nítida. La rapidez con que corre la información por Internet merece textos cortos, pero concisos. Y en ocasiones dependen del límite de caracteres aceptados por la plataforma donde se publica.
Refiriéndonos al contenido que llena las distintas páginas de un sitio se toman en cuenta otros formatos de comunicación como las imágenes, los videos, la música y los podcasts. Actualmente estos tipos de contenido suelen albergarse en plataformas dedicadas a su almacenamiento y distribución como YouTube, Instagram y SoundCloud.
Es fácil crear un sitio web con herramientas como WordPress o Wix, pero organizarlos y verter contenido relevante en ellos puede ser complicado si no se tienen los conocimientos y el personal necesarios. Cuando hablamos de contenido web aludimos a un significado amplio que va desde la generación del código almacenado en el servidor, a la concepción, investigación, curación, redacción y publicación de información útil para los visitantes de determinado sitio web.
Te recomendamos nuestro Curso de Redacción y Content Marketing.
Omar Márquez
omarquez@marketingcapacitacion.com